-
Charles Babbage concibe la idea de una máquina analítica, considerada como la precursora de las computadoras moderna
-
Alan Turing desarrolla la máquina de Turing, un modelo teórico de cómputo que sienta las bases para las computadoras modernas.
-
Durante la guerra, se desarrollan las primeras computadoras electromecánicas, como la Colossus y la ENIAC, utilizadas para cálculos balísticos y criptoanálisis.
-
Se introducen las computadoras de la primera generación, que utilizan válvulas electrónicas para procesar información. Ejemplos incluyen la UNIVAC I.
-
IBM presenta la primera computadora con disco duro, la IBM 305 RAMAC, que utiliza discos magnéticos para el almacenamiento de datos.
-
Se adoptan los transistores en lugar de las válvulas electrónicas, reduciendo el tamaño y aumentando la eficiencia. Ejemplos incluyen IBM 1401.
-
Se desarrollan los circuitos integrados (chips) para mejorar la velocidad y eficiencia. Surge el microprocesador. Ejemplos incluyen IBM System/360.
-
Intel lanza el primer microprocesador, el Intel 4004, marcando el inicio de la era de las computadoras personales.
-
IBM lanza la IBM PC, estableciendo el estándar para las computadoras personales. Surge Microsoft con el sistema operativo MS-DOS.
-
Se integran componentes más avanzados y se populariza el uso de interfaces gráficas de usuario (GUI). Surgimiento de las computadoras portátiles.
-
Tim Berners-Lee introduce el World Wide Web, marcando el inicio de la era de internet y la comunicación global.
-
Avances en procesadores, almacenamiento y conectividad. Aumento de la capacidad de procesamiento y almacenamiento en la nube.
-
Auge de las computadoras portátiles ultradelgadas y dispositivos móviles como smartphones y tablets. Mayor integración de la tecnología en la vida cotidiana.
-
Desarrollos en inteligencia artificial, computación cuántica, y tecnologías emergentes como el 5G continúan marcando la evolución de las computadoras.