-
La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez.
-
Fue bautizado con el nombre de Colossus por su enorme tamaño. Y también por su capacidad para ayudar a descifrar la mayoría de los mensajes alemanes.
-
A principio del siglo XX varios países dieron los primeros pasos en la informática. Los primeros modelos eran muy limitados y solo podían hacer ciertas tareas.
-
Podría considerarse el primer ordenador con programa almacenado de la historia:
-
El ordenador LEO I nació con 500 Kilohercios de velocidad, y su memoria de línea de retardo ultrasónico basada en tanques de mercurio era de 2 Kilobytes con palabras de 35 bits... aquello era cuatro veces más grande que lo incorporado en el EDSAC.
-
La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I), fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, los creadores de la primera computadora totalmente electrónica estadounidense, la ENIAC.
-
No hace mucho, siguiendo la estela que repasa la historia de la computación, hablamos de la serie 650 de IBM, una familia de computadores que supuso toda una revolución tanto para IBM (porque fueron los primeros computadores fabricados en serie por el gigante azul) como para las empresas (dado que esta serie se diseñó, específicamente, para la automatización de procesos empresariales como la contabilidad, nóminas, etc).
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido de los chips de silicio hizo posible la creación de las computadoras personales.
-
la primera computadora personal. Fue diseñada por Ed Roberts, el jefe de MITS usando un chip de CPU Intel 8080 (primer microprocesador de 16 bits). Las ventas aumentaron enormemente al venderlo en conjunto con un mouse y un teclado convirtiéndose en la influencia inicial de la informática personal en el mundo. Podía ejecutar el lenguaje BASIC, escrito por Bill Gates y Paul Allen vendido como “Altair BASIC”, convirtiéndose en el primer producto de su empresa, Microsoft.
-
Steve Wozniak desarrolló por primera vez la computadora Apple original, Apple I, en 1976. Fue el primer producto de Apple; una pequeña computadora personal.
-
Desarrollaron la Apple II, que fue una de las primeras microcomputadoras caseras de gran producción y de gran éxito.
-
El IBM Personal Computer es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC.
-
La computadora de esta generación era veloz, eficiente y con un desarrollo de software ultra moderno. Tienden a ser mucho más pequeñas y delgadas cada vez, se caracterizan por tener gran velocidad de procesamiento de datos, por utilizar una gran cantidad de memoria RAM y utilizar almacenamiento en dispositivos sólidos y tarjetas de memoria.
-
Apple también presentó el Macintosh en 1984 basado en el microprocesador Motorola 68000. Inicialmente, no fue un éxito comercial. Apple también produjo la serie Apple III en 1980, pero no tuvo éxito debido a un problema de sobrecalentamiento. Muchos otros modelos de computadora Apple fueron producidos durante la cuarta generación de computadoras. Algunos demostraron tener éxito, mientras que otros no.
-
Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia artificial distribuida, sistemas difusos, holografía (Técnica fotográfica que permite obtener una imagen con un efecto óptico tridimensional mediante el uso de un rayo láser), transistores ópticos, etcétera.