-
Las naciones europeas se encontraban en un momento de recuperación tras la segunda guerra mundial que tomo lugar desde los años 1939 -1945.
-
Robert Schuman, ministro francés de asuntos exteriores, declaró su propuesta de formar un grupo selecto de países para realizar actividades comerciales con preferencias arancelarias. Sus dos insumos vitales eran el carbón y el acero.
-
El Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) o Tratado de París, fue firmado el 18 de abril de 1951, dando así origen a lo que posteriormente sería la Unión Europea.
-
Entra en vigencia el Tratado de París. La CECA, conformada por Francia, Italia, Alemania Occidental, Bélgica, Holanda y Luxemburgo (6 países europeos en total), entra en acción.
-
Se firma el Tratado de Roma. El objetivo que se había planteado para este tratado era liberar mercancías y comercializar cada una de ellas con preferencias arancelarias.
Se cambia el nombre de CECA a CEE (Comunidad Económica Europea) -
La ratificación del Tratado de Roma por los Parlamentos de "los Seis" tuvo lugar en los meses siguientes y entró en vigor el 1 de enero de 1958.
-
En este año se anexan los países de Irlanda, Dinamarca y Reino Unido. Con esto el grupo se empieza a llamar "Europa de los nueve"
-
Se anexa Grecia y se renombran "Europa de los diez"
-
España y Portugal se unen a "Europa de los diez", de manera que se convierte en "Europa de los doce".
El acta que decretaba la adhesión de España fue firmada el 12 de junio de 1985 en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid para entrar en vigor el 1 de enero de 1986.Y Portugal ingresó oficialmente en la UE al mismo tiempo que su vecina España. -
En este año Alemana Occidental y Alemania Oriental resuelven sus diferencias y entran a la CEE como Alemania Unificada.
-
El Tratado de la Unión Europea se firmó en Maastricht en presencia del Presidente del Parlamento Europeo, Egon Klepsch. Conforme a dicho Tratado, la Unión se fundamenta en las Comunidades Europeas (primer pilar), con dos ámbitos de cooperación adicionales (segundo y tercer pilar): la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) y el ámbito de Justicia y Asuntos de Interior (JAI).
-
Entra en vigor el Tratado de Maastricht con la intención de promover entre sus miembros Cuatro Libertades:
1) Servicios
2) Mercancías
3) Ciudadanía
4) Capitales
Con la entrada en vigor del Tratado de Maastricht en 1993, la CEE pasó a llamarse Comunidad Europea para reflejar ya no solo su carácter económico, sino también político. -
La Comunidad Europea existió como tal hasta que fue abolida por el Tratado de Lisboa de 2009, que incorporó las instituciones de la CE al marco más amplio de la Unión Europea, pasando esta a «sustituir y suceder a la Comunidad Europea».
-
Los países de Suecia y Finlandia firman el Tratado de Maastricht, volviéndose parte de lo que sería llamado "Europa de los quince"
-
El Tratado de Ámsterdam constituye la tercera gran reforma de los tratados constitutivos comunitarios. El documento sentó las bases de una cooperación reforzada entre determinados Estados miembros en el marco de las instituciones de la Unión.
-
Entra en vigor el Tratado de Amsterdam.
-
El Tratado de Niza fue un tratado internacional, cuyo objetivo era reformar la estructura institucional de la Unión Europea (UE) para que se adaptase a los cambios que planteaba la ampliación de 2004 de dicha organización supranacional europea. El Tratado de Niza dotó de más poderes legislativos y de control al Parlamento Europeo y amplió a un mayor número de ámbitos la votación por mayoría cualificada en el Consejo Europeo.
-
Entra en vigencia el tratado de Niza.
-
Se realizó la integración más grande de países a la Unión Europea. Esto se dio porque se decidió involucrar a más países con la condición de que permitieran la disminución de los costos de producción para que las potencias pudieran llevar inversión extranjera o traer mano de obra barata.
Estos fueron los países anexados: Polonia, Hungría, Malta, Chipre, Eslovenia, República Checa, Eslovaquia, Lituania, Estonia y Letonia. En este año se firma el Tratado Constitucional Europeo. -
No se establece una constitución común entre todos los países debido al rechazo de Francia y Holanda en cuanto a la ratificación.
-
Bulgaria y Rumanía firman el Tratado de Niza, constituyendo así a "Europa de los veintisiete".
Se firma el Tratado de Lisboa o de Reforma que buscaba una ley de unanimidad (alianzas de guerra), una ley para el desarrollo fiscal y otra para que cualquier ciudadano pueda hacer propuestas. -
En este año el Tratado de Lisboa finalmente entra en vigencia.
-
(conocido asimismo como «Pacto Presupuestario»)
Contiene un conjunto de reglas, llamadas "reglas de oro", que son vinculantes en la UE para el principio de equilibrio presupuestario. Todos los estados miembros de la Unión Europea firmaron el tratado el 2 de marzo de 2012 con la excepción del Reino Unido y la República Checa. -
En este año se une el último miembro, Croacia, completando así los 28 estados que constituyen la Unión Europea. Esto sucedió el día lunes 1ero de julio.