-
Las primeras tecnologías fueron desarrolladas para la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. También se inventó el fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo. Algunas culturas desarrollaron canoas para intentar cruzar el océano.
En el Neolítico, los seres humanos desarrollaron las primeras técnicas agrícolas (descubrieron la agricultura). -
Tras la Revolución Neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura y la domesticación animal. La combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de la fundición de cobre y más tarde bronce.
En Egipto, se introduce la piedra natural en las construcciones.
En el siglo V a.C. se descubrió la rueda. -
El hierro reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. En la agricultura, las herramientas fuertes (hachas de hierro, picos,palas,...) hacían que la limpieza de la tierra y la producción de alimentos fueran más rápidos y eficientes, y permitía a los granjeros cultivar tierras más fuertes. Estas herramientas tuvieron como resultado más avances tecnológicos y el desarrollo de la industria.
-
En China se descubrió un método portátil donde poder escribir.
-
En esta época aparecen muchos inventos. Entre ellos destacan dos innovaciones tecnológicas sobre las demás: la imprenta y la pólvora.
-
En esta época aparecen varios inventos que ayudan a seguir desarrollando la tecnología.
Destacan tres innovaciones tecnológicas sobre las demás: la brújula, la cartografía y las armas de fuego. -
En el siglo XVI se creó el galeón, una gran embarcación utilizada como barco de guerra, para el comercio o para la exploración.
-
La revolución industrial nace a finales del siglo XVIII con el invento de la máquina de vapor. Gracias a ello la humanidad podía realizar tareas agrícolas o industriales sin necesitar el esfuerzo de las personas o animales.
-
Durante este periodo de tiempo aparecen muchos inventos e innovaciones tecnológicas como: el telégrafo (1844), la máquina de coser (1851), el teléfono (1876), la bombilla (1880) y los vehículos a motor (1886).
-
En el siglo XX aparecen los primeros aviones, la electricidad llega a las ciudades, se crean los primeros ordenadores personales (1980), se desarrolla la tecnología nuclear y espacial(1957), en la medicina se descubren avances que prolongan la vida humana (penicilina 1928), se desarrollan las redes de comunicación y móviles, aparece Internet(1967) y el correo electrónico(1971).
En el siglo XI se desarrollan, los robots, la televisión, el cine, los microprocesadores, los electrodomésticos, etc.