la historia de la tecnologia

By leojose
  • el vidrio
    100

    el vidrio

    El vidrio se descubrió sobre 3000 a. de C. E. Se descubrió casualmente al formarse durante el proceso de fundición de metales en sus hornos. Para obtener el vidrio, se fundía el cuarzo, hasta hacerlo liquido, a una temperatura de entre 1200 y 1600º C.
  • Period: 100 to 400

    Avances tecnologicos en la antiguas

    Escritura, vidrio, cañerías, ábaco, reloj, espadas, cuchara, tijeras, entre otros, son avances de esta época.
  • Papiro
    120

    Papiro

    Los escribas egipcios inventaron un material de escritura a partir de la médula de una planta muy abundante en el norte de egipcio llamada papiro.
  • Tejidos de lino
    150

    Tejidos de lino

    El tejido fue una técnica que se desarrolló desde muy temprano en la historia de las civilizaciones
  • Agujas y espejos de cobre
    200

    Agujas y espejos de cobre

    Se han encontrado agujas de cobre y espejos de cobre pulido que datan aproximadamente del año 2900 a. de C.
  • 400

    cultura

    Los monasterios se convirtieron en depósitos de saber. En ellos se copian los escritos de autores clásicos.
  • Period: 400 to Mar 3, 1000

    Edad Media

    La Edad Media comprende desde la caída del imperio romano (siglo V) hasta el siglo XV. El sistema social era el feudalismo.
  • La iglesia
    450

    La iglesia

    Adquiere poderes políticos además de tener la labor social.
  • 500

    Siglo VII

    En la India se inicia el cálculo con números negativos, así como la ubicación de los números en posiciones definitivas.
  • Siglo IX
    520

    Siglo IX

    Se hacen los primeros relojes de pesas con engranajes.En el año 880, un médico árabe construye la primera máquina voladora, sin éxito
  • Siglo XI
    550

    Siglo XI

    Se construye en China el primer reloj de agua de precisión con un error inferior a minuto y medio diario.
  • Mar 4, 600

    Siglo XIII

    En China se usan bolas de acero cargadas con pólvora como bombas y también “tubos de fuego”, principio de las posteriores armas de fuego
  • Mar 4, 620

    Siglo XV

    En China y Sudamérica (cultura inca) se construyen los primeros observatorios astronómicos.
  • Period: Mar 4, 1000 to Mar 4, 1500

    Siglo XX: Esplendor Tecnológico

  • Mar 4, 1100

    Explosión de conocimiento

    En el siglo XX se produce un desarrollo tecnológico tal que parece no tener límites. no sólo se conquistan, dominan y exploran los recursos de las regiones más remotas del Planeta, sino que se accede al espacio exterior de la Tierra
  • Plásticos y nuevos materiales
    Mar 4, 1200

    Plásticos y nuevos materiales

    Los avances en la Física y la Química permiten el desarrollo de los materiales del siglo pasado así como el descubrimiento de otros nuevos
  • Progreso industrial
    Mar 4, 1300

    Progreso industrial

    Se consigue una intensa especialización en todas las ramas de la Técnica (mecánica, electricidad, electroniva) impulsada por las necesidades de los procedimientos de fabricación en masa de productos industrial compuestos por piezas diversas.
  • Guerra Mundial (1914-1918)
    Mar 4, 1400

    Guerra Mundial (1914-1918)

    Construcción de poderosas flotas de barcos y sumergibles de acero. Aparece el carro de combate y la máscara de gas.
  • Transporte
    Mar 4, 1500

    Transporte

    El S. XX está marcado por el transporte: Canal de Panamá (1914). Construcción de las primeras autopistas (Alemania
  • Period: Mar 4, 1500 to

    Siglo XXI: Futuro Inmediato

  • Mar 4, 1550

    Superpoblación

    Escasez de agua y alimentos para los más de 9.500 millones de habitantes con que comienza el siglo XXI. Mala gestión y reparto de la riqueza.
  • Evolución de las técnicas de información

    A corto y medio plazo son las de mayor repercusión en nuestra vida cotidiana. La irrupción en todas las actividades de INTERNET ha cambiado por completo el mundo de la comunicación.
  • Planteamientos de futuro

    Se basan en el nivel tecnológico adquirido hasta ahora y requieren una intensa investigación para satisfacer las nuevas necesidades en continua evolución.