-
A fines del siglo XIX, un físico de origen italiano realizó la primera transmisión transatlántica sin cables de voces humanas. Había nacido la radio.
-
Al darse a conocer este descubrimiento fueron inmediatamente aplicados al campo militar:
En la marina de guerra, en la guerra entre Rusia y Japón -
A partir del hundimiento del Titanic se incorporó en la marina para evitar esta clase de tragedias.
-
Había en Europa 330 estaciones emisoras de radiogramas abiertas al público.
-
Se realizó en Buenos Aires a través de la instalación de una antena y un transmisor en el techo del Teatro Coliseo Argentino, se transmitió la ópera Parsifal de Richard Wagner. Los acordes fueron escuchados a la distancia por unos pocos porteños que contaban con equipos receptores. La transmisión resultó exitosa.
-
El origen de la radiodifusión pública aparece cuando un ingeniero de Westinghouse, emitió en Pittsburg un reportaje sobre la elección del presidente Harding.
-
Alrededor de 1,7 millones de estadounidenses creyeron en el desembarco alienígena y, de ellos, 1,2 millones “se asustaron o fueron perturbados”, según el equipo de la Universidad de Princeton, dirigido por Hadley Cantril, que analizó meses después el impacto de la emisión radiofónica de La guerra de los mundos.
-
con el desarrollo de la segunda guerra mundial se mejoro la calidad de la transmisión y de los aparatos receptores dando como resultado su auge en 1945.
-
Guillermo Salas Payró logra impulsar enormemente a la radio FM (Frecuencia modulada) sustituyendo a la AM (amplitud modulada) con el tiempo.
-
El mundo contaba con mas de 12.000 emisoras y la radio continuaba siendo el medio de comunicación de masas más importante.
-
Sony crea el primer receptor transistorizado tan pequeño como para ser llevado en el bolsillo y alimentado por batería chica.
-
Aparece la radio vía satélite para mejorar la comunicación y reducir la estática.
-
se nota un gran aumento en la calidad del sonido y se automatizan las emisoras, es decir que se consigue la programación sin necesidad de operadores.
-
La radiodifusión de audio digital puede trabajar con satélites y transmisiones terrestres convencionales sin problemas mayores mejorando la calidad del audio y su recepción.