-
La invención de la imprenta por parte de Gutenberg permitió por primera vez en la historia hacer llegar un mensaje a más número de personas haciendo uso de la palabra y luego la imagen.
-
Las primeras revistas aparecen. “The Gentlemen’s Magazine” publicada en Londres, se considera la primera revista de interés general de la historia y con ello los anunciantes.
-
Los posters se vuelven populares como medios para difundir mensajes entre la población. Aún eran muy precarios, algunos con fines políticos.
-
Con la sofisticación de las técnicas de litografía y la posibilidad de creación en masa aparecen posters y vallas publicitarias más detalladas.
-
Se emite el primer anuncio en la radio. En Nueva York se anuncia un complejo residencial por parte de Queensboro Corporation.
-
Primer anuncio en televisión de la historia. La empresa de relojes Bulova paga 9 dólares por un anuncio a una estación de televisión antes de la retransmisión de un partido de béisbol. Para 1954 los ingresos por publicidad de la televisión sobrepasarían los de las revistas y la radio juntas.
-
La era en torno al producto y la imagen fue lo que explotó en esta década en la que el publicitario Rosser Reeves, presidente de Ted Bates & Co., diseñó (en 1954) el primer anuncio televisivo (spot) para el analgésico Anacín.
-
El mundo en general y la sociedad norteamericana en particular se vio sacudida por varios fenómenos, que fueron marcando un cambio de rumbo en las técnicas publicitarias.