-
Lugar de descanso para la nobleza india en las tierras cálidas y bajas ubicadas al sur del valle de Tenochtitlán.
-
-
-
Fundado por los Franciscanos, bajo los auspicios del virrey Antonio de Mendoza y estaba dedicado a la educación de los descendientes de los nobles indígenas.
-
El Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco sufrió el acoso de los españoles que consideraban inútil, e incluso peligrosa, su misión educativa.
-
Se elabora en el colegio de la Santa Cruz en Tlatelolco, un manuscrito que lleva por título de Libellus de medicinalibus indorum herbis.
-
Durante siete años recorrió buena parte del actual territorio mexicano colectando especímenes de los tres reinos naturales y recabando información sobre ellos, directamente de los indígenas.
-
También conocido como Historia general de la cosas de Nueva España, realizado entre en la ciudad de Tlatelolco por Bernardino de Sahagún y un grupo de coautores nahuas integrado por sabios, en náhuatl tlamatinime, y pintores o tlacuiloque.
-
Hernández conservó un conjunto de conocimientos que probablemente se hubieran perdido de otro modo. Limitándonos solamente a las plantas, en total registró 3076, la mayoría con su nombre indígena, su descripción morfológica, usos, e información sobre su ecología y lugar donde crecían.
-
Había reunido seis volúmenes en folio de texto y diez de dibujos, que empacó cuidadosamente junto con semillas y plantas para un nuevo jardín real en Aranjuez y regresó a España.
-
Se tuvo que cambiar la nomenclatura botánica debido al acoso del clero con términos cristianos referidos a antiguas yerbas medicinales aztecas cuyo uso se había prohibido. Así, surgieron nuevos nombres de plantas tales como “codo de fraile” (antes Yoyotli), “purga de las ánimas” (antes Mecapatli), “lágrimas de San Diego” (antes Tlachichinoa), “palo santo” (antes Matlalcuahuitl).
-
Ubicada en Roma. Publica entre estos años la descripción comentada de 412 plantas y dibujos de 650, titulada "Rerum Medicarum Novae Hispaniae Thesaurus".
-
Consecuencia inmediata del avance científico ante las posibilidades que la organización industrial ofrece para que aparezca una sociedad diferente cuyos.
-
Surge el interés de los médicos por conocer a fondo las propiedades y efectos de las plantas curativas; por tratar de determinar cuales plantas poseían realmente efectos curativos y la mejor forma de utilizarlas.
-
-
La herbolaria empezó a ser vista como anticuada. Los científicos comenzaron a verla solamente como la fuente de compuestos químicos lo que resultaba importante para ellos solamente era conocer el principio activo presente en el vegetal.