Que es informatica 1

La historia de la Informática

  • Ábaco
    500 BCE

    Ábaco

    Es sin duda, una de las calculadoras más antiguas que conocemos y que ha llegado hasta nuestros días.
    Fue inventado en Asia menor
  • Creación del 0 como número
    36 BCE

    Creación del 0 como número

    Se cree que el número cero tuvo su origen en la civilización maya.Podemos decir que el cero nació en la India. La palabra “cero” proviene de la traducción de su nombre en sánscrito (una lengua clásica de la India) “shunya” que significa vacío. Parece ser que fue Brahmagupta quien trató el cero como un “número”
  • La imprenta
    1440

    La imprenta

    En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
  • La pascalina

    La pascalina

    Funcionaba a base de ruedas y engranajes inventada por Blaise Pascal
  • Multiplicador

    Multiplicador

    Elemento del aerogenerador que multiplica las revoluciones de giro del conjunto buje-aspas y divide en la misma proporción la fuerza de dicho eje.
  • Máquina analítica

    Máquina analítica

    Es el diseño de un Computador moderno de uso general realizado por Charles Babbage.
  • Tabuladora de tarjetas

    Tabuladora de tarjetas

    Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas.Se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio.
  • ARITMOMETRO ELECTROMAGNÉTICO

    ARITMOMETRO ELECTROMAGNÉTICO

    Era nada más que una calculadora conectada a una máquina de escribir.
  • Eniac

    Eniac

    Acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico),1​2​ fue una de las primeras computadoras de propósito general. Los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly se llevaron el mérito por la construcción pero habían sido seis mujeres quienes la programaron.
  • Valvula de vacío

    Valvula de vacío

    La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, Válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases.Creado por John Ambrose
  • Transistores

    Transistores

    El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.Creado porJohn Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley 1947
  • Circuitos integrados

    Circuitos integrados

    Es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.Creado por Geoffrey Dummer
  • Microprocesador

    Microprocesador

    Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático.Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • Microelectrónica

    Microelectrónica

    La microelectrónica es un subcampo de la electrónica. Como su nombre indica, la microelectrónica se relaciona con el estudio y la fabricación (o microfabricación) de diseños y componentes electrónicos muy pequeños.
  • Inteligencia Artifical/Ordenadores Cuánticos

    Inteligencia Artifical/Ordenadores Cuánticos

    A principios del siglo XX, Planck y Einstein proponen que la luz no es una onda continua (como las ondas de un estanque) sino que está dividida en pequeños paquetes o cuantos(ordenadores cuánticos).