-
la prehistoria, al momento (que se produce de manera independiente en diferentes lugares de la Tierra) en que se inventa la escritura. Esto hace posible la existencia de un medio para difundir y preservar de manera más duradera el conocimiento adquirido Algunas civilizaciones se desarrollaron en los bordes de grandes ríos mientras que otras civilizaciones no. En la historia mundial las civilizaciones surgieron y se desarrollaron de manera autónoma en dos grandes zonas que se mantuvieron aisladas
-
-
Otras civilizaciones también se desarrollaron en las orillas de los ríos, como la de Egipto en el Nilo, la del valle del Indo, y la de la Antigua China a las orillas del río Amarillo.
-
descubrimientos e inventos, como por desarrollos muy acelerados ligados a cambios de paradigma y a periodos revolucionarios, que finalmente hacen posible la evolución material y espiritual de la humanidad.
-
Se concibe como inicio de la historia humana, en oposición a la prehistoria, al momento (que se produce de manera independiente en diferentes lugares de la Tierra) en que se inventa la escritura. Esto hace posible la existencia de un medio para difundir y preservar de manera más duradera el conocimiento adquirido.
-
para Europa, con el Oriente Medio, el Mediterráneo cuna de la Antigüedad clásica, de China, y la India. En América la Edad Antigua se extiende hasta la Edad Moderna, variando en las diferentes culturas el momento de paso de una a la otra.
-
la caída del Imperio romano de Occidente (476) como el momento en que finaliza la Antigüedad
-
empieza la edad Media. Unos siglos después, a mitad del siglo XV,Johannes Gutenberg inventa la imprenta moderna, usando la tipografía, revolucionando la comunicación, e impulsando el Renacimiento europeo y la Revolución científica.
-
el gran descubrimiento de america por cristobal colón
-
que incluye el Renacimiento europeo. En América, el fin de la Edad Moderna varía según las naciones, desde la Independencia de los Estados Unidos en 1776, la Independencia Hispanoamericana (1809-1824) y laIndependencia de Brasil (1822).
-
con la Ilustración, la Revolución industrial y los movimientos de independencia en América, y que llega hasta nuestros días
Es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Revolución y la actualidad. Comprende un total de 226 años, entre 1789 y el presente. La humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer mundo) y aún en curso para la mayor parte (los países subdesarrollados y los países recientemente -
Los historiadores marxistas distinguen cuatro grandes períodos: comunismo primitivo, esclavismo,feudalismo y capitalismo.
-
El siglo XXI se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. También a esta época se le conoce como la era de la información, (quien la controla y quien accede a ella tendrá las mejores oportunidades). Las eras industrial y espacial se caracterizaban por modelos lineales poco cambiantes. Las llamadas redes sociales reflejan el intercambiante mundo de información, conectividad a bajo costo. Este progreso ya se había iniciado a partir de
-
El nuevo siglo, también está marcado por la crisis económica de 2008, de alcance global, que continúa hasta nuestros días y el ascenso económico de China; y por la inestabilidad en oriente, llamada Primavera Árabe, una serie de protestas, conflictos e incluso intervenciones militares por el control mundial de los recursos energéticos en los países de Oriente Medio, destacando las Guerra de Libia de 2011 y la Guerra Civil Siria.
-