-
es un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española a partir de 1521. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX.
-
Con la llegada de Hernán Cortes se comenzaron a construir los primeros mesones del País
-
También se conoce esta etapa con el nombre de Virreinato porque el país, durante el tiempo que duró, fue gobernado por un representante del rey de España que tenía el título de virrey.
-
surgen en Mexico los primeros establecimientos de hospedaje denominados por los aztecas coacallis
-
El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores” y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante
-
Entre las calles de refugio y espíritu santo, hoy 16 de septiembre e Isabel la católica, se establece el primer hotel llamado Hotel de la Gran Sociedad
-
El porfiriato o porfirismo fue un período de la historia de México en el que gobierno estuvo bajo el control —total o mayoritario—del militar y político Porfirio Díaz entre el 28 de noviembre de 1876 y el 25 de mayo de 1911.
-
A inicios del siglo XX, en México existían los hoteles Cosmos, Iturbide, Guardiola, Geneve, Ontario, Ritz, Pánuco y San Carlos
-
Don Lucas de Palacio crea la asociación de Administración y Propietarios de Hoteles, antecedente de la asociación Mexicana de hoteles y moteles, AC
-
-
Se constituye la Organización Mundial de Turismo y en México la Secretaria de Turismo
-
-
Se vende Nacional Hotelera a particulares.
A raíz del terremoto de ese año, en la Ciudad de México desaparecieron varios hoteles de gran importancia