-
Parten de un juego popular basado en un efecto óptico teatralizado. Efecto que se consigue al interponer las manos u otros objetos entre una fuente de luz y una superficie clara (pantalla o pared), de manera que la posición y el movimiento de las manos proyecta sobre el improvisado escenario sombras que representan figuras estáticas o en movimiento. Constituyen una de las más antiguas artes del teatro de títeres y marionetas
-
Aristoteles utiliza la cámara oscura para estudiar los eclipses del sol
-
Leonardo Da Vinci utilizó el método descrito por Aristóteles para fabricarse el primer intento de "máquina para capturar imágenes", en la época del renacimiento.
-
Es un aparato óptico, precursor del cinematógrafo. Se basaba en el diseño de la cámara oscura, la cual recibía imágenes del exterior haciéndolas visibles en el interior de la misma, invirtiendo este proceso y proyectando las imágenes hacia el exterior
-
Thomas Wedgwood y Humphry Davy consiguieron producir imágenes de cuadros, siluetas de hojas y perfiles humanos utilizando papel recubierto de cloruro de plata.Estas fotos no eran permanentes, ya que después de exponerlas a la luz, toda la superficie del papel se hacia negra, con lo cual nunca pudieron llegar a conseguir el fijado de las imágenes.
-
El físico francés Nicéphore Niépce consigue fijar una imagen y darle permanencia, usando la cámara oscura y un proceso fotoquímico.
-
El pintor francés Louis Jacques Mandé Daguerre realizó fotografías en planchas recubiertas con una capa sensible a la luz de yoduro de plata.A este procedimiento se le llamó Daguerrotipo (primer proceso comercializado)
-
Es una máquina compuesta por un tambor circular con dibujos estáticos pegados en tiras. Al girar el tambor, genera ilusión de movimiento.
-
Talbot desarrolló un procedimiento fotográfico que consistía en utilizar un papel negativo a partir del cual podía obtener un número ilimitado de copias.El método llamado calotipo, requería exposiciones de unos 30 segundos para conseguir una imagen adecuada en el negativo
-
Archer inventó planchas de cristal húmedas usando colodión para aglutinar los compuestos sensibles a la luz. No se necesitaba un cuarto oscuro ya que los negativos tenían que exponerse y revelarse mientras estaban húmedos
-
Es un aparato similar al zoótropo inventado por Émile Reynaud, donde el espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor. Como resultado la persona observa una secuencia nítida, una animación estable donde las imágenes se fusionan y logran el efecto animado.
-
Paul Nipkow, creo el primera televisor,este era un circulo plano con agujeros a su alrededor
-
El principal uso fue en las industrias del cine y la fotografía, que utilizaron únicamente películas de celuloide
-
George Eastman realizó la primera película flexible y transparente en forma de tiras de nitrato de celulosa.“El invento de la película en rollo marcó el final de la era fotográfica primitiva y el principio de un periodo durante el cual miles de fotógrafos aficionados se interesarían por el nuevo sistema”
-
También conocido como kinetoscopio o cinetoscopio, fue el precursor del moderno proyector cinematográfico desarrollado por William Kennedy Laurie Dickson mientras trabajaba con Thomas Edison.
-
Es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.1 El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte del cine.
-
En 1907 se pusieron a disposición del público los primeros materiales comerciales de película en color, unas placas de cristal llamadas Autochromes Lumière.
-
La productora Warner Brothers introdujo el primer sistema sonoro eficaz, conocido como Vitaphone, consistente en la grabación de las bandas sonoras musicales y los textos hablados en grandes discos que se sincronizaban con la acción de la pantalla
-
La verdadera introducción al color en el cine la hizo la compañía Technicolor, que mediante emulsiones consiguió producir bicromáticamente en un método mucho más sencillo. La emulsión se hacía en dos películas que se pegaban una a otra produciendo por un lado, en una especie de gelatina los colores rojo-anaranjados y por otro los verdes La primera película fue The Toll of the Sea (1922).
-
John Logie Baird creo el segundo televisor. Su mecanismo era semi-mecánico, con una caja muy grande una pantalla muy pequeña
-
Evolucionaron poco a poco los televisores generando el televisor eléctrico
-
El físico británico James Clerk Maxwell obtuvo con éxito la primera fotografía en color mediante el procedimiento aditivo de color.
-
Guillermo Gonzales Camarera creo el primer televisor a color el cual permitía ver todos los canales con facilidad y una mejor visión