LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

  • PRIMERA FOTOGRAFÍA
    Jan 1, 1500

    PRIMERA FOTOGRAFÍA

    l
    La fotografía es el proceso de captura de imágenes sobre un material sensible
    a la luz, una película fotosensible, que se basa en el principio de la cámara
    oscura, donde una imagen captada por un pequeño agujero es proyectada
    invertida sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda
    reducido y aumenta su nitidez.
  • LA PRIMERA IMAGEN SOBRE PAPEL

    LA PRIMERA IMAGEN SOBRE PAPEL

    Heliografía por Joseph-Nicéphore Niépce (1765-1833). Esto sucedió en el 1826 cuando logró fijar una
    imagen permanente del patio de su casa. Para realizar esta fotografía utilizó una plancha de peltre*
    recubierto de Betún de Judea. *El peltre es una aleación de zinc, plomo y estaño
  • DAGUERROTIPO 1839

    DAGUERROTIPO 1839

    • La imagen se forma sobre una placa de cobre
      cubierta de plata
    • está invertida lateralmente, y solo existe una copia
  • DAGUERROTIPO

    DAGUERROTIPO

    Las primeras exposiciones duraban unos diez minutos. En este daguerrotipo
    aparece la primera persona en ser fotografiada. un limpiabotas.
  • CALOTIPO

    CALOTIPO

    William Henry Talbot. 1840 Mas cerca de la fotografía, la imagen positiva se conseguía por
    contacto del negativo obtenido con la cámara. Por primera vez se
    pueden obtener copias de una misma exposición.
  • CONTAX S

    CONTAX S

  • FRANCIS FRITH

    FRANCIS FRITH

    miembro fundador de la Sociedad
    Fotográfica de Liverpool en 1853 y
    cofundador de la Royal Photographic
    Society. De 1856 a 1859 Frith hizo
    expediciones fotográficas a
    Egipto y Palestina.
  • ALEXANDER GARDNER

    ALEXANDER GARDNER

    ▸ Documentó la guerra
    de Secesión
    norteamericana. ▸ Fotografió la Batalla de
    Antietam en
    septiembre de 1862
  • ALEXANDER GARDNER

    ALEXANDER GARDNER

    ▸ Documentó la guerra
    de Secesión
    norteamericana. ▸ Fotografió la Batalla de
    Antietam en
    septiembre de 1862
  • OSCAR GUSTAVE REJLANDER

    OSCAR GUSTAVE REJLANDER

    ▸ Fotografía artística. Temática literaria y alegórica.
    ▸ “Los dos caminos de la vida” 1872. Fotomontaje de treinta negativos.
  • JULIA MARGARET CAMERON

    JULIA MARGARET CAMERON

    1815 - 1879. Empieza a realizar fotografías con 48
    años. Se dedicó principalmente
  • KODAK CAMERA

    KODAK CAMERA

    George Eastman 1888
  • CÁMARA BROWNIE 1900.

    CÁMARA BROWNIE 1900.

    Instantáneas cuadradas. Popularización de la fotografía
  • GUERRA: FOTOGRAFÍA AEREA

    GUERRA: FOTOGRAFÍA AEREA

    1907 JULIUS NEUBRONNER
  • GUERRA: FOTOGRAFÍA AEREA

    GUERRA: FOTOGRAFÍA AEREA

    1907 JULIUS NEUBRONNER
  • NADAR

    1820 - 1910. Alejado de criterios comerciales y
    más cercano al mundo artístico.
    inmortalizó a la alta sociedad de
    París. Inmortalizó a Sarah Bernadt o
    Charles Baudelaire. Impulsor del
    impresionismo, en su estudio se
    realizó la primera exposición.
  • SAMUEL BOURNE

    SAMUEL BOURNE

    ▸ 1834 - 1912. Primer fotógrafo que
    realizó fotografías a gran altitud y
    condiciones adversas. ▸ A destacar sus fotografías del
  • LEICA A

    LEICA A

    1925 Con un objetivo Leitz
    Anastigmat de 50mm y
    apertura relativa máxima
    de f=1:3,5. Tamaño muy reducido.
  • LEICA A

    LEICA A

    1925 Con un objetivo Leitz
    Anastigmat de 50mm y
    apertura relativa máxima
    de f=1:3,5. Tamaño muy reducido.
  • WALKER EVANS

    WALKER EVANS

    ▸ 1903 - 1975 ▸ Fotógrafió escenas cotidianas Gran
    de depresión 1930.
  • PETER HENRY EMERSON

    PETER HENRY EMERSON

    ‣ 1856 - 1936. Defendió la pureza de la
    imagen directa no manipulada ‣ Su fotografía se impregnó de la
    influencia de los impresionistas.
  • PETER HENRY EMERSON

    PETER HENRY EMERSON

    ‣ 1856 - 1936. Defendió la pureza de la
    imagen directa no manipulada ‣ Su fotografía se impregnó de la
    influencia de los impresionistas.
  • POLAROID

    POLAROID

    ▸ Creada por Edwind Land en 1938
  • ROBERT CAPA

    ROBERT CAPA

    ▸ Documentó la guerra civil
    española, publicó sus trabajos en
    la revista LIFE. ▸ Su fotografía de “soldado
    republicano cae muerto ante la
    cámara en Cerro
    Muriano” (CÓRDOBA), le dió
    reconocimiento internacional. ▸ Murió en 1954 al pisar una mina en
  • ROBERT CAPA

    ROBERT CAPA

    ▸ Documentó la guerra civil
    española, publicó sus trabajos en
    la revista LIFE. ▸ Su fotografía de “soldado
    republicano cae muerto ante la
    cámara en Cerro
    Muriano” (CÓRDOBA), le dió
    reconocimiento internacional. ▸ Murió en 1954 al pisar una mina en
  • OUKA LELE

    OUKA LELE

    Ouka Leele entiende la fotografía
    como «poesía visual, una forma de
    hablar sin usar palabras» Años 80 ́ Movida madrileña
  • KODAK DCS-100

    KODAK DCS-100

    En 1991, Kodak lanzó al mercado su
    modelo DCS-100, el primero de una
    larga línea de cámaras fotográficas
    profesionales SLR de Kodak que
    fueron basadas, en parte, en cámaras
    para película, a menudo de marca
    Nikon. Utilizaba un sensor de 1,3
    megapixeles.
  • KODAK DCS-100

    KODAK DCS-100

    En 1991, Kodak lanzó al mercado su
    modelo DCS-100, el primero de una
    larga línea de cámaras fotográficas
    profesionales SLR de Kodak que
    fueron basadas, en parte, en cámaras
    para película, a menudo de marca
    Nikon. Utilizaba un sensor de 1,3