Images (2)

La historia de la Física

  • 1687 BCE

    Isaac Newton

    Isaac Newton
    La ley de gravitación universal. Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos tenía que ser proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ellos al cuadrado.
  • 287

    Arquímedes de Siracusa

    Arquímedes de Siracusa
    Conocido por el Principio de Arquímedes y el Principio de la palanca, muchos de los avances posteriores en las matemáticas y astronomía se deben al legado que dejó este genio.
  • Johannes Kepler

    Johannes Kepler
    Las leyes de Kepler fueron enunciadas por Johannes Kepler para describir matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol.1
  • Robert Hooke

    Robert Hooke
    Física planetaria, la mecánica de sólidos deformables, la microscopía, la náutica y la arquitectura
  • Michael Faraday

    Michael Faraday
    Debido a su interés en la astronomía, sus trabajos se centraron en la mecánica y la óptica que mejoraran la calidad de las observaciones. La necesidad de una medida más precisa del tiempo, fundamental en las observaciones astronómicas, le llevó a inventar el reloj de péndulo y dar una demostración rigurosa de sus fundamentos, en su obra Horologium oscillatorum
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei
    Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton.
    En concreto, la relevancia de estas leyes radica en dos aspectos: por un lado constituyen, junto con la transformación de Galileo, mecánica clásica, y por otro, al combinar estas leyes con la ley de la gravitación universal, se pueden deducir y explicar las leyes de Kepler sobre el movimiento planetario.
  • James Clerk Maxwell

    James Clerk Maxwell
    Sus descubrimientos fueron claves para entrar en la era de la física moderna, sentando los cimientos de campos como la relatividad especial o la mecánica cuántica.
  • Ludwig Eduard Boltzmann

    Ludwig Eduard Boltzmann
    fue un físico austríaco pionero de la mecánica estadística, a quien debe su nombre la llamada constante de Boltzmann, concepto fundamental de la termodinámica, y que halló la expresión matemática de la entropía desde el punto de vista de la probabilidad (la relación entre estados macroscópicos y microscópicos).
  • Nikola Tesla

    Nikola Tesla
    Nikola Tesla es la mente detrás de los motores de corriente alterna, las radiografías, la radio e incluso de que todos dispongamos de electricidad y energía en nuestros hogares. Tesla fue la figura que estableció los pilares de la tecnología moderna.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein
    La teoría general de la relatividad o relatividad general es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein en 1915 y 1916.
  • Richard Phillips Feynman

    Richard Phillips Feynman
    Contribuyo la física de la superfluidez del helio líquido subenfriado, así como en la física de partículas, campo en el que propuso el modelo Partón.
  • Stephen Hawking

    Stephen Hawking
    Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación,5​ lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking. Una de las principales características de su personalidad fue su contribución al debate científico, a veces apostando públicamente con otros científicos.