-
la estadística tiene sus inicios desde el comienzo de la historia humana, comprobado por restos arqueológicos que nos muestran como llevaban datos estadísticos por medio de símbolos tallados en diferentes tipos de materiales que se encontraban a su disposición, como madera, pieles, paredes de las cuevas entre otros.
-
mucho antes de que los egipcios construyeran las pirámides ya llevaban una recopilación de los datos de la población y renta de la nación; ellos llevaban cuenta de los movimientos poblacionales y continuamente hacían censos. En sus monumentos se ha encontrado documentos históricos en los cuales tienen plasmados su organización y administración.
-
los Babilonios tenían la necesidad de contabilizar su producción agrícola; empezaron a utilizar tablillas de arcilla para así tener un registro de su actividad productiva.
-
el emperador Yao dispuso de la realización de un censo para tener conocimiento de toda su población
-
establecieron un procedimiento peculiar para registrar los nacimientos, las defunciones y otros sucesos cuya responsabilidad incumbía a las autoridades públicas. No tenían caracteres escritos, utilizaban entrelazados cintas de colores y nudos para registrar los hechos.
-
Carlomagno ordenó la creación de un registro de todas sus propiedades, así como de los bienes de la iglesia.
-
se realizaron censos en Roma para conocer la población existente en aquel momento. Se erigió la figura del censor, cuya misión consistía en controlar el número de habitantes y su distribución por los distintos territorios.
-
El registro de nacimientos y defunciones comenzó en Inglaterra a principios del siglo XVI, y en 1662 apareció el primer estudio estadístico notable de población, titulado Observations on the London Bills of Mortality
-
el astrónomo Edmund Halley (1.656- 1.742) presenta la primera tabla de mortalidad que se puede considerar como base de los estudios contemporáneos. En dicho trabajo se intenta establecer el precio de las anualidades a satisfacer a las compañías de seguros. Es decir, en Londres y en París se estaban construyendo, casi de manera simultánea, las dos disciplinas que actualmente llamamos estadística y probabilidad.
-
A partir de mediados del siglo XX comienza lo que podemos denominar la estadística moderna, uno de los factores determinantes es la aparición y popularización de los computadores. El centro de gravedad de la metodología estadística se empieza a desplazar técnicas de computación intensiva aplicadas a grandes masas de datos, y se empieza a considerar el método estadístico como un proceso iterativo de búsqueda del modelo ideal