-
-
Mediante el decreto 236 se establece
nuevamente una Oficina de Estadística Nacional y se reorganiza la estadística nacional. -
Pese a los problemas sociales y económicos, se llevó a cabo el primer censo de la población
-
Se desarrolló un nuevo censo de población con un resultado de
5´072.604 de habitantes; que incluyó la investigación del estado de la «industria comercial» -
Es el año del establecimiento de la estadística moderna en Colombia por cuanto to se implementó la publicación de Anuarios
Estadísticos. -
Empiezan a funcionar las oficinas de estadística en los departamentos e intendencias del país, se encargaban de distribuir los formularios para recopilar la información y enviarla a Bogotá.
-
Durante 1951, y después de unos años de convulsión política y el comienzo del período de La Violencia, las estadísticas siguen siendo fundamentales en Colombia por cuanto se publicó el primer Boletín Informativo de la Dirección Nacional de Estadística
-
Se crea el Departamento Administrativo Nacional de Estadística amparado en el artículo 132 de la constitución.
-
Se importaron las primeras máquinas IBM, que apoyaron todo el proceso de tabular y transcribir cuadros y datos en las
investigaciones estadísticas -
Este censo arrojó una población de 22.862.118 de
habitantes -
El DANE realiza una encuesta de ingresos y gastos como base importante para el índice de precios al consumidor (IPC)
-
El DANE comienza a desarrollar esta estadística hacia el 2001
-
Por otra parte, y dada la evolución de internet, el DANE puso a disposición las consultas dinámicas por la Página Web por medio del fortalecimiento del motor de búsqueda, durante 2002 y 2003.
-
Este censo se caracterizó por su alta innovación tecnológica, la cual incluyó: el uso del formulario inteligente, la implementación de Centros locales de acopio electrónico de datos, y consolidación diaria de la base de datos censales por medio de un canal de acceso a Internet por fibra óptica en la sede principal en
Bogotá. -
El DANE celebra sus 60 años con estos dos censos.