Electricidad

La historia de la electricidad

  • 1887 BCE

    Nikola Tesla

    Nikola Tesla
    Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan fue un estudiante brillante y trabajador, pero no llegó a terminar sus estudios universitarios en ingeniería eléctrica ,Tesla comenzó a trabajar para Thomas Edison y su visión adelantada a la época que le tocó vivir, unido a problemas financieros y una personalidad extravagante, no le hicieron justicia al genio que fue en vida; muriendo sin todo el reconocimiento que hubiera merecido fue el principal promotor del uso de la corriente alterna
  • 1861 BCE

    JAMES CLERK MAXWELL

    JAMES CLERK MAXWELL
    publicó un conjunto de ecuaciones que convertía las observaciones intuitivas de Faraday en una completa teoría del electromagnetismo. Las ecuaciones de Maxwell, finalmente reducidas a cuatro, recogían y resumían todo el trabajo de sus predecesores para servir como tablas de la ley bajo el reino unificado del campo electromagnético. las ecuaciones de Maxwell serían en el siglo posterior uno de los puntos de partida del nacimiento de otra nueva ciencia: la física cuántica.
  • 1827 BCE

    GEORG OHM

    GEORG OHM
    el alemán Georg Ohm empleaba las baterías de Volta y artefactos de diseño propio para estudiar cómo la corriente (I) variaba en función del voltaje aplicado (V) y la resistencia del circuito (R).La ley que resume los resultados de Ohm, I = V/R, la contribución de Ohm se plasmaría en el nombre de la unidad de resistencia eléctrica, el ohmio.
  • 1821 BCE

    MICHAEL FARADAY

    MICHAEL FARADAY
    Michael Faraday desarrollo de lo que sería el motor eléctrico. No obstante, Faraday no se limitó a la invención si no que también creo una teoría completa del electromagnetismo.; fue un científico autodidacta humilde que trabajo con Humphry Davy como ayuda de cámara . El genio de Faraday hizo que la fama del pupilo superara la de su mentor, y hoy la unidad de capacidad eléctrica lleva su nombre, faradio.
  • 1820 BCE

    ANDRÉ-MARIE AMPÈRE

    ANDRÉ-MARIE AMPÈRE
    el impulso de Coulomb y fue decisivo para la formulación de la electrostática, sentó fundamentos de la electrodinámica. Basándose en los trabajos previos del danés Hans Christian Ørsted, en 1820 Ampère comenzó a dar forma física y matemática a la fuerza de atracción o repulsión entre dos cables paralelos conductores de corriente eléctrica. La ley de Ampère en 1881 fue reconocido asignando el nombre de amperio a la unidad de corriente eléctrica.
  • 1799 BCE

    ALESSANDRO VOLTA

    ALESSANDRO VOLTA
    Contemporáneo y amigo de Galvani, fue rival en el terreno científico, disputó la teoría de la electricidad animal, observo los experimentos de su colega con patas de rana. Volta sustituyó el material biológico por cartón empapado de solución salina, inventó la primera batería, una fuente constante de corriente eléctrica que no dependía de la generación electrostática.
    En reconocimiento a su labor, se asignó su nombre a la unidad de potencial eléctrico, el voltio.
  • 1780 BCE

    LUIGI GALVANI

    LUIGI GALVANI
    Fue quien describió la “electricidad animal” como el poder en el que los nervios se transmitían a través de un medio líquido el cual provocaba el movimiento de los músculos se le llamo galvanismo el cual atrajo el interés popular hacia la electricidad de los seres vivos,
    y inspiro a la escritora Mary Wollstonecraft para escribir su obra Frankenstein o el moderno Prometeo. El trabajo de los Galvani fue presente en el conocimiento de la electrofisiología del sistema nervioso
  • 1752 BCE

    BENJAMIN FRANKLIN

    BENJAMIN FRANKLIN
    Atreves de los estudios de Gilbert, se comenzaron a investigar las propiedades de aquella extraña materia eléctrica la cual podía crearse y almacenarse en las botellas de Leyden y trasmitiéndose a través de cables metálicos en ese momento no se sabia nada de ese extraño fluido hasta que el estadounidense Benjamín Franklin, con su experimento de la cometa, demostró que la energía de las tormentas y las botellas de Leyden eran la misma cosa, instaurando así la ciencia de la electricidad.
  • 1736 BCE

    CHARLES-AUGUSTIN DE COULOMB

    CHARLES-AUGUSTIN DE COULOMB
    En la segunda mitad del siglo XVIII, el científico británico Joseph Priestley o Henry Cavendish comenzó a observar experimentalmente la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas que dependía de la magnitud de estas y eran inversamente proporcionales, Fue el francés Charles-Agustín de Coulomb quien en 1785 formuló la ley que lleva su nombre. En 1908 se designó en su honor la unidad de carga, el culombio.
  • 1600 BCE

    WILLIAM GILBERT

    WILLIAM GILBERT
    La electricidad estática se conocía desde antiguo, pero fue en 1600 cuando el británico William Gilbert fue quien se acercó por primera vez a su estudio científico, pues estaba cumpliendo un encargo de la reina Isabel I de Inglaterra al estudiar el funcionamiento de la brújula algo para recalcar esque Gilbert descubrió que el magnetismo cuando estaba relacionado la atracción que el ámbar ejercía sobre objetos pequeños cuando se frotaban