-
-
-
-
Solo votaban aquellos que sabían leer y escribir.
-
Se proclaman diversas cosas, como tener a México como una república representativa, y surgen también los derechos del hombre
-
Se basa en manera de dictadura, imponiendose como gobernador durante todo este tiempo. Surgen diversas cosas dentro de su gobierno, en especial los muchos avances económicos, y mucho conflicto de índole social.
-
Francisco Madero se levanta en armas en contra del gobierno de Díaz, con el fin de ocupar el poder. Surge la célebre frase "sufragio efectivo no reelección".
Triunfo de Ejército Constitucionalista. -
se crea la constitución Política de 1917, en la que se involucrará el contenido social, y creara´todo un modelo de orden y derechos para la nación mexicana. Se prohíbe la reelección
-
-
-
-
-
-
En 1986, Miguel de la Madrid convoca a los poderes políticos a hacer dos propuestas sobre renovación política y participación ciudadana en las elecciones.
-
Surge la Corriente Democrática. Renuncia de Porfirio Muñoz Ledo del PRI.Surge la Reforma Electoral del 86 en donde se crea la asambblea de representantes. Se establece la posibilidad de la candidatura común. Transparencia común y respeto al voto.
-
Caída de la Bolsa de Valores. Devaluaciones, fuga de capitales, crisis económica, inquietud social. Se requiere controlar la inflación: Economía Restrictiva, oposiciones de izquierdosos y derechosos, entre otras cosas.
-
En el año de 1988 se llevan a cabo las elecciones políticas, en regla de los 6 años que tiene cada presidente. La izquierda movilizada.
-El PAN con Clouthier
-El PRI con Carlos Salinas de Gortari
-El FDN con Cuahutémoc Cardenas
El PMS con Heberto Castillo -
La caída del sistema Electoral. Pese a las grandes movilizaciones en la materia de democracia y de instituciones que la controlaban, se dice que en la noches de las Elecciones, se "cayó el sistema", diciendo que el ganador había sido Carlos Salinas de Gortari. Siendo este suceso un parteaguas en la historia de la democracia y de la inauguración por los derechos políticos, y una de las cuestiones más complejas de resolver dentro de la historia Mexicana: ¿Quién ganó realmente?.