Democracia

La historia de la democracia en México

By ESJ
  • Constitución de Aptzingan

    Constitución de Aptzingan
    Fue proclamada por José María Morelos y Pavón, prohibió la esclavitud y proclamó el principio de la soberanía popular.
  • Independencia de México

    Independencia de México
    Después de más de 10 años de lucha armada por fin se consigue la independencia como Estado autónomo ajeno de España, pero el país surge débil.
  • Period: to

    Primer Imperio Mexicano

    Después de la consumación de la independencia, Agustín de Iturbide fue proclamado primer emperador de México. Su imperio no duró mucho pero fue el primer gobierno de México como país independiente. Al abolir su imperio empezó un periodo de mucha inestabilidad en el país y continuas peleas entre liberales y conservadores por el poder.
  • Proclamación de la Constitución de 1824

    Proclamación de la Constitución de 1824
    En esta se dividía el territorio mexicano en 19 estados y cinco territorios, y cada estado elegiría su gobierno y su congreso. En esa época solo eran considerados como ciudadanos con derecho a votar, las personas que sabían leer y escribir.
  • Constitución liberal de 1857

    Constitución liberal de 1857
    Está constitución proclama a México como una república representativa, separa a la iglesia del Estado y es la primera en incluir un capítulo que consagraba los derechos del hombre.
  • Period: to

    Guerra de Reforma

    Fue un conflicto entre liberales y conservadores por el poder.
  • Period: to

    Segundo Imperio Mexicano

    Después de la segunda intervención francesa en México, se establece un Imperio con Maximiliano de Habsburgo como emperador. Cuando se logra abolirla llega un periodo de un poco de paz y estabilidad en el país.
  • Period: to

    Porfiriato

    Fue una época en la que gobernó Porfirio Díaz quién impulsó al país pero acentuó las diferencias y tratos desiguales entre las diferentes clases sociales, además de que censuró y reprimió todo tipo de libertad de expresión y movimientos en su contra.
  • Period: to

    Revolución Mexicana

    Fue una guerra interna en la que se exigieron las condiciones y derechos pertinentes para la población que carecía de ellos, se peleó por la división de los latifundios y las condiciones justas de remuneración a los trabajos.
  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917
    En esta se plasman todos los ideales y condiciones por las que luchaban los revolucionarios. Reconoció las libertades individuales, consagró la república federal representativa y popular y prohibió la reelección del presidente de la república.
  • Fundación del Partido Comunista Mexicano

    Fundación del Partido Comunista Mexicano
    Fue el partido político mexicano más antiguo.
  • Period: to

    Guerra Cristera

    Fue una guerra que surgió por la resistencia de la Iglesia ante la nueva forma de gobierno las nuevas políticas.
  • Creación del Partido Nacional Revolucionario

    Creación del Partido Nacional Revolucionario
    Fue creado por Plutarco Elías Calles y durante mucho tiempo gobernó el país.
  • Creación del Partido Acción Nacional

    Creación del Partido Acción Nacional
    Fue un partido político de afiliación católica que surgió en oposición al partido oficial PNR
  • Aprobación del voto para las mujeres

    Aprobación del voto para las mujeres
  • Movimiento ferrocarrilero

    Movimiento ferrocarrilero
    Fue un movimiento, apoyado también por maestros, que se enfrentó al gobierno para exigir mejores salarios. El movimiento fue violentamente reprimido.
  • Movimiento Estudiantil

    Movimiento Estudiantil
    Fue un movimiento por parte de los estudiantes que evidenció el autoritarismo y las practicas conservadoras del gobierno; también fue violentamente reprimido.
  • Creación del Instituto Federal Electoral

    Creación del Instituto Federal Electoral
    Es un organismo autónomo que se encarga de realizar y vigilar las elecciones.
  • Primer presidente perteneciente a un partido de oposición

    Primer presidente perteneciente a un partido de oposición
    En el año 2000 se eligió como presidente a Vicente Fox perteneciente al PAN