-
El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz, aprendió a valerse de los huesos, ramas, conchas y piedras para producir sonido, para el hombre primitivo había dos señales que daban separación entre la vida y la muerte, el movimiento y el sonido, la danza y el movimiento son símbolos de vida y por otra lado la quietud y el silencio son de muerte.
-
La danza servía en los rituales para adorar a los Dioses, a su vez tenia la finalidad de representar al dios Osiris, por tanto lo relacionaba con la muerte.
-
se consideraba peligrosa, era parte de los rituales y celebraciones de, en esa época surgió la pantomima o mímica.
-
Durante la edad media o medieval, hubo dificultades para la práctica del baile, ya que la iglesia marginaba este tipo de demostraciones, y decían que era una actitud pagana.
-
La danza se vuelve ballet, cuando se convierte en espectáculo, y esto ocurre a finales del renacimiento en la cortes italianas y francesas, a su vez ambas se convierten en el centro de nuevos desarrollos de la danza.
-
En este paìs, surge lo que se considera como el primer tratado sobre danza, el tratado de arte saltandi et choreas ducendi del primer coreógrafo italiano Domenico da Piacenza.
-
La soberana de Florencia, era amante a las fiestas y del arte, se caso con enrique 11 y luego traerá varios artistas, entre ellos músicos y maestros de danza, todos italianos.
-
Durante este tiempo la danza teatral dio origen al ballet, una historia representada en un escenario, tuvo gran afluencia en Francia, donde se conoció como ballet-comique, la cual consistía en historias bailadas sobre textos mitológicos, se considera que el primer ballet es el Ballet comique de la Reine Louise, de Balthazar de Beaujoyeulx.
-
El conocido Rey sol, promovía la fundación de la academia real de danza, que abrió sus puertas para 1661
-
Como coreógrafo destaco Pierre Beauchamp, creador de la danza D`ècole, el primer sistema pedagógico de la danza, las principales tipologías fueron: minuet, bourrèe, polonaise, rigaudon, allemande, zarabande, passepied, en España también se dieron diversas modalidades de danza, seguidilla, zapateado, chacona, fandango, jota.
-
Raoul Auger Fevillet creò un sistema de notación de danza, para poder transcribir por escrito la diversa variedad de los pasos de danza, la danza inicio a independizarse de la poesía, la opera y el teatro, consiguiendo anatomía propia como arte, y formulando un vocabulario propio, se empezaron a escribir obra musicales destinadas para el ballet, destacando a Jean Philippe Rameau creador de la opera ballet.
-
Durante el siglo XVIII, considerada la época del rococó, continuo con la supremacía de Francia en este sentido, durante el año de 1713 se creo la escuela de ballet conocida como Ópera de parís, y es considerada la primer academia de danza.
-
Fue abierta en San Petersburgo, después de algún tiempo se convertiría en la primer escuela de ballet.
-
El maestro Jean Baptiste, llego a san Petersburgo e introdujo el ballet en rusia, enseñando en el cuerpo de cadetes de los jovenes rusos de la nobleza.
-
Blasis publico dos manuales, el tratado elemental y teórico y práctico sobre el arte de la danza.
-
Durante el siglo XIX, el nacionalismo musical, gracias a la innovación y creación, paso de parís a Moscú, donde el ballet imperial, alcanzó cotas de gran brillantez, con un centro neurálgico en los teatros Mariinski y Bolshòi.
-
Una bailarina Italiana, causo una sensación en San Petersburgo, ya que poseía una gran técnica, brillantes, con una elegancia suave, llena de gracia de francesa frecuente en Rusia hasta entonces.
-
Se convirtió en uno de los baluartes de la danza moderna.
-
Organiza la compañía de los ballets rusos, dando lugar a una verdadera Revolución de la danza
-
entre 1910 y 1920, aparecieronn grandes maestros como Laban y wigman, Nicolay Legat, St Denis, de las cuales surgieron grandes compañias de teatro y ballet, a su vez para 1938 Rut Saint Denis creo uno de los primeros departamentos de danza en una de las universidades estadounidense.
-
Fue catalogado el más fino bailarín masculino de su época.
-
Wigman creó la danza expresionista, este tipo de danza moderna expresaba las percepciones y sentimientos del bailarín mediante un lenguaje dancístico organizado.
-
Debido a la influencia latina, africana y caribeña, se crean la zamba, la chacha y el tango, a su vez aparecen el lindy-hop, rock, dance y otros