-
El ábaco es un instrumento de cálculo de hace 5.000 años y que sirve para efectuar operaciones.
El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. -
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blas Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue máquina de aritmética. Luego la llamó rueda pascalina, y finalmente pascalina.
-
Fue el primer ordenador de uso general con una unidad lógica aritmética que incluía por primera vez control de flujo básico y memoria integrada.
-
En 1834, en esencia, ésta era una computadora de propósito general. El catedrático de Cambridge la definía como una devanadera de cifras capaz de hacer todas las operaciones matemáticas imaginables.
-
El proyecto ENIAC, originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F.
-
El primer computador totalmente transistorizado fue el TRADIC, de laboratorios Bell. El IBM TX-0, de 1958, tenía un monitor de vídeo de primera calidad, era rápido y relativamente pequeño, poseía dispositivo de salida sonora.
-
-
En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines.
-
Podría decirse que la quinta generación de computadoras comienza a desarrollarse a principios de la década de 1980 con la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo. Esta fue diseñada por Seymour Cray, que como recordamos de otras generaciones, ya trabajaba en este tipo de equipamiento.
-