-
La historia de la computadora tiene largos antecedentes, que se remontan a las primeras reglas de cálculo y a las primeras máquinas diseñadas para facilitarle al ser humano la tarea de la aritmética. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-computadora/#ixzz7c0ApkIxx
-
Consistía en una serie de engranajes que permitían realizar operaciones aritméticas. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-computadora/#ixzz7c0BZ6YGV
-
Esta maquina era capaz de realizar multiplicaciones desplazando una parte móvil en un lugar hacia la izquierda. El procedimiento inventado por Leibniz funcionó en todas las máquinas de calcular mecánicas hasta los años 1960 Fuente: http://www.matematicalia.net/index.php?option=com_content&task=view&id=1878&Itemid=1
-
El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular.
-
Esta maquina era capaz de construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas mediante un método que utilizaba polinomios.
-
Es una máquina hipotética destinada a simular cualquier algoritmo informático, sin importar la complejidad. Tambien, consiste en una cinta infinitamente larga que actúa como la memoria de la computadora.
-
El propósito de esta maquina fue el cálculo de tablas de artillería (esencialmente, trayectorias de proyectiles) para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
-
Esta es la primera computadora electromecánica. Ocupaba unos 15 metros de largo y 2,5 de alto, envuelta en una caja de vidrio y acero inoxidable. Contaba con 760.000 piezas, 800 kilómetros de cables y 420 interruptores de control. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-computadora/#ixzz7c0HaJDNz
-
Era una calculadora binaria, mecánica, de accionamiento eléctrico, con programación limitada, que leía instrucciones de una película de celuloide perforada.
-
Estos aparatos son interruptores eléctricos fabricados con materiales sólidos y sin necesidad del vacío. Este descubrimiento fue fundamental para la fabricación de los primeros microchips, y permitieron el paso de los aparatos eléctricos a los electrónicos. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-computadora/#ixzz7c0GlZQ7f
-
Esta computadora contaba con un índice de registros, que permitía la lectura más fácil de un conjunto de palabras en la memoria. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-computadora/#ixzz7c0IoidAJ
-
El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria de la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir.
-
La primera computadora adquirida por una organización de negocios para procesar datos y archivar información.
-
Desarrollado como el primer lenguaje formal de programación. Es todavía uno de los dos lenguajes de programación más populares, especialmente para los supercomputadores del mundo. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-computadora/#ixzz7c0JNh8DS
-
Esta computadora fue la primera en tener un ratón y una interfaz gráfica de usuario (GUI). Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-computadora/#ixzz7c0KFY6uY
-
Esta fue la primera red de computadores. Sirvió de plataforma rápida de intercambio de información entre instituciones educativas y estatales, con fines probablemente militares. Esta red se desarrolló, actualizó y eventualmente se convirtió en la columna vertebral de Internet, abierta ya al público en general, al menos hasta 1990. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-computadora/#ixzz7c0LizedM
-
Se trataba de cuadrados negros de plástico flexible, en el medio de los cuales había un material magnetizable que permitía grabar y recuperar información. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-computadora/#ixzz7c0KmN4jM
-
Son computadoras más compactas, rápidas, amigables y utilizan un lenguaje natural.