7ohu6mmnk5fsbfdqhgrtdylpeq

LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA

  • 2700 BCE

    El Abaco

    El Abaco
    Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos.
  • La Pascalina

    La Pascalina
    La Pascalina es la primera calculadora mecánica de la historia. Inventada por Blaise Pascal en 1642. El aparato podía sumar y restar, y también multiplicar y dividir mediante sumas o restas sucesivas.
    La pascalina inauguró toda una nueva época de pensamiento, ya que introdujo de una vez y para siempre la idea de una interface de entrada de datos, un panel de resultados y un mecanismo interno que se encarga de procesar los datos ingresados para luego mostrar el resultado.
  • La máquina Analítica Creada por Charles Babbage

    La máquina Analítica Creada por Charles Babbage
    Fue diseñada como un dispositivo de cómputo general.
    La máquina analítica tenía dispositivos de entrada basados en las tarjetas perforadas de Jacquard, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que determinaba qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados.
  • La máquina tabuladora

    La máquina tabuladora
    El equipo inventado por Hollerith permitía acelerar el proceso de registros, utilizando categorías como sexo, edad, nacionalidad, etc, con las que se iban generado tarjetas perforadas que eran inmediatamente computadas en el sistema, utilizando una matriz de puntas electrificada que al cerrar, o no cerrar, contacto en cada perforación de las tarjetas, sumaba un dígito a cada categoría.
  • Nacimiento de IBM

    Nacimiento de IBM
    Los resultados finales del censo de 1890 se obtuvieron en el tiempo record de 2 años y medio. Herman Hollerith en 1896 fundó la TABULATING MACHINE COMPANY que luego se convirtió en la Computer Tabulating Machine (CTR). Hollerith se retiró en 1921 y en 1924 CTR cambió su nombre por el de International Business Machines Corporation (IBM), que años más tarde se convertiría en el gigante de la computación.
  • Period: to

    Primera Generacion -MARK 1 -ENIAC -EDVAC

    Abarca de 1946 a 1960, en la cual, la tecnología electrónica era a base de bulbos y la comunicación entre el hombre y la máquina era en términos del nivel más bajo que puede existir y que se conoce como lenguaje de máquina o binario.
  • ENIAC

    ENIAC
    ENIAC.
    Primera computadora digital electrónica de la historia. No era programable en el sentido actual.
    Tenía 30 mts. de longitud por 3 mts. de altura y casi 1 mt. de ancho, requería de varios kilómetros de cableado eléctrico, constaba de 18,000 bulbos, consumía 200 kw de energía eléctrica, pesaba varias toneladas, exigía de todo un sistema de aire acondicionado y realizaba 5,000 operaciones por segundo.
  • Creación del transistor

    Creación del transistor
    Aunque en 1947 haya sido creado, su publicacion oficial fue hasta el 6 de Junio de 1948
    En 1947, los Físicos Walter Brattain, William Shockley y John Bardeen, de los laboratorios Bell lograron el descubrimiento del transistor (Contracción de los términos Transfer Resistor). El descubrimiento del transistor trajo como consecuencia la disminución de los costos de los ordenadores, la disminución de tamaño y rapidez.
  • UNIVAC

    UNIVAC
    La UNIVAC, Universal Computer, por sus siglas en ingles, fue la primera computadora comercial, disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas, se utilizo para procesar el censo de 1950, en los Estados Unidos. La UNIVAC empleaba tarjetas perforadas, que fueron retomadas por Herman Hollerith, quien además fundo una compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM (International Business Machines)
  • IBM S/360

    IBM S/360
    El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y que podía realizar tanto análisis numéricos como tareas de administración y/o de procesamiento de archivos. Se considera el 360 el punto de partida para la tercera generación de computadoras
  • Microprocesador Intel 4004 (Primer microprocesador)

    Microprocesador Intel 4004 (Primer microprocesador)
    El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente.
    Esta invención del descubrimiento accionó la calculadora de Busicom y pavimentó la manera para insertar inteligencia en objetos inanimados así como el computador personal.