-
La generación generación 1 se desarrolló desarrolló en la década de
1950. Se caracterizó por que los equipos eran
gigantescos,con costos muy elevados elevados. -
En la segunda generación empiezan a surgir los
primeros lenguajes de programación (FORTRAN y
COBOL), las aplicaciones se desarrollan en
Ensamblador y los datos se leen y escriben a
través de tarjetas perforadas -
Su elemento principal fue la
miniaturización de componentes electrónicos en
circuitos integrados (chips) con lo cual las computadoras
se hicieron más accesibles llegando a empresas de
menor tamaño. -
La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
A partir de 1982 empiezan a surgir y tomar auge
una gran cantidad de nuevas tecnologías como las
redes de computadoras, la inteligencia artificial, telefonía celular, la Web, etc. que nos hacen
replantear que nos encontramos en una quinta
generación. -
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo.