-
Instrumento más antiguo para realizar cálculos que se utiliza para contar y hacer operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación, división, extracción de la raíz cuadrada y cubica). Está formada por una estructura de madera y una de serie de varillas y cuentas insertadas.
-
Herramienta que se utiliza para realizar operaciones aritméticas (multiplicación, división), que actúa como computadora analógica. La constituye 2 o más reglas graduadas que se deslizan unas sobre otras y por un cursor que se desliza sobre ellas. Han sido adaptadas para su uso en campos concretos: Ingeniería Civil, Electrónica, Construcción, Aeronáutica, Aeroespacial, Financiero.
-
Una de las primeras calculadoras mecánicas, la cual funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por Blaise Pascal, de la cual se inventaron varias versiones. Es un antepasado antiguo del ordenador actual.
-
Se inventa la primera computadora digital, la cual, era programada por una serie de tarjetas perforadas, que contenían datos en las instrucciones.
-
Aparato electrónico o hidráulico, diseñado para manipular la entrada de datos, en niveles de tensión o presión hidráulica. Se utilizaban para evaluar las aproximaciones numéricas de ecuaciones difíciles, para ser resueltas por otros medios.
-
Desarrollada por los ingenieros estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver problemas de balística, trayectoria de proyectiles y ecuaciones diferenciales del Ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Tenía la capacidad de realizar 5000 sumas y 500 multiplicaciones por segundo.
-
Fabricada en los Estados Unidos, fue la primera computadora comercial, desarrollada por John William Mauchly y John Presper Eckert, la cual, utilizaba tubos al vacío. Fue la primera generación de computadoras.
-
Utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario, eran rápidas y pequeñas, con nuevos lenguajes de alto nivel.
-
Elaboradas con circuitos integrados (pastillas de silicio), las cuales contenían miles de circuitos electrónicos en miniatura. Generaban menos calor, más pequeñas, rápidas y eficientes energéticamente. Se podía correr más de un programa de manera simultánea, por la velocidad que tenían.
-
La tecnología de esta computadora tuvo dos mejoras importantes: remplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chip de silicio y la colocación de muchos componentes en un solo chip, con grandes avances tecnológicos en poco tiempo, incluye el sistema operativo estandarizado MS-DOS.
-
Se crea la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo diseñada por Seymouy Cray, se le aplica inteligencia artificial, contienen una gran cantidad de procesadores trabajando en paralelo, capaces de reconocer voces e imágenes, con la habilidad de tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje en sistemas expertos e inteligencia artificial.
-
SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA. A lo básico no ha pasado por un nuevo cambio de fondo, continuando con la tendencia a la potenciación y mejora. Básicamente “Generación de computadoras” es un término relacionado con la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática. Es decir que cada avance importante, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, produce un salto generacional.
-
Comercializadas en la actualidad. Portátiles, pantalla táctil, procesadores y memorias reducidos, capacidad y velocidad aumentada, pequeños y económicos.
You are not authorized to access this page.