-
Instrumento a base de cuentas inventado por los chinos.
-
LOGARITMO:
Dan solución a un problema en algún algoritmo -
Código Bacon: clave que integra un mensaje oculto, que es fácil de escribir y libre de sospecha.
-
Creador del signo de multiplicación (x) y de la regla de cálculo
-
Primer calculadora mecánica "la pascalina", solo podía resolver operaciones de aritmética comercial.
-
Perfecciono a "la pascalina" y ahora también podía multiplicar
-
Telar programable: formado por un sistema de tarjetas perforadas, que creaban un patrón.
-
Aritmómetro: también conocido como calculadora mecánica, fue la evolución de la calculadora y ahora podía sumar, restar, multiplicar y dividir con resultados de 12 cifras.
-
Máquina diferencial: pensada para construir tablas de logaritmos y funcione trigonométricas
-
Primer algoritmo: su función era procesar información mediante una maquina, con la finalidad de perfeccionar el trabajo de la calculadora de Charles Babbage
-
Maquina tabuladora: funcionaba mediante tarjetas perforadas que ayudaba en el resumen de la información.
-
Atanasoff Berry Computer (ABC): fue la primera computadora electrónica y digital automática y también usaba número y letras
-
ASCC Mark I: era un tipo de computadora y calculador electrónico que realizaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones.
-
ENIAC: fue la primera computadora electrónica y totalmente digital ya que utilizaba procedimientos y operaciones en lenguaje de maquina.
-
Transistor: dispositivo electrónico que entrega una señal de salida en respuesta a una señal de entrada, cumpliendo así la función de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
-
EDVAC: era binaria y tuvo el primer programa de almacenamiento con adición, sustracción y multiplicación automática.
-
EDSAC: calculador electrónico que contaba con computadoras internas y un microprograma
-
IBM 604: era una computadora con calculadora electrónica programable de tarjeta y con capacidad de almacenamiento.
-
UNIVAC: primer computadora con bulbos para procesar información, trabajaba por medio de tarjetas perforadas y fue la primera computadora comercial.
-
- Ramos, J. (1999). Las generaciones de computadoras.
Recuperado el 10 de 11 de 2020, de
https://www.geocities.ws/iasijram/149-44.pdf - SILVA, P. (s.f.). Páginas Personales UNAM. Recuperado el 10 de
11 de 2020, de HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN:
http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/490/HISTORIA_COMPUTACION.pdf
- Ramos, J. (1999). Las generaciones de computadoras.