Internet

La historia de Internet en México

  • El Internet en la vida cotidiana
    2000 BCE

    El Internet en la vida cotidiana

    A partir de este momento, el Internet se vuelve parte de la vida cotidiana de los mexicanos y si bien aún existen varios lugares a lo largo del país que no cuentan con una conexión a Internet, la mayoría de los centros urbanos pueden conectarse a una computadora.
  • Empresas e identidades
    1999 BCE

    Empresas e identidades

    Se crea Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), una asociación civil sin fines de lucro que conjunta a las empresas y entidades de gobierno más relevantes alrededor de la industria de Internet.
  • Centros urbanos
    1997 BCE

    Centros urbanos

    A esta fecha existen 150 ISP ubicados a lo largo de los principales centros urbanos del país como el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana y Puebla.
  • Servicios de Internet
    1996 BCE

    Servicios de Internet

    Este año es considerado como un parte aguas en la historia del Internet de nuestro país, pues para diciembre del mismo, se contaba con 2,618 dominios con la terminación .mx. Es decir que entre 1994 y 1995 el número de servidores World Wide Web (www) había crecido un 160%. También es en este año cuando se consolidaron los principales proveedores de servicios de Internet (ISP) en el país.
  • Microsoft
    1996 BCE

    Microsoft

    Microsoft entra en Internet.
  • Dominio geográfico
    1995 BCE

    Dominio geográfico

    El ITESM crea el Network Information Center (NIC-México), una organización encargada de la administración del Dominio Geográfico de nivel superior geográfico (.mx).
  • Red
    1994 BCE

    Red

    Bajo el domino .mx están declaradas 44 instituciones académicas, cinco empresas con .com.mx y una institución con denominación .gob.mx. Además se habían asignado 150 direcciones IP. También se conquistaron nueve enlaces internacionales a partir de las distintas instituciones académicas como la UNAM y el ITESM. Finalmente, en este año se funda la Red Tecnológica Nacional, integrada por MEXnet y Conacyt que generó por primera vez un enlace a 3 Megabytes por segundo (Mbps).
  • Enlace satetital
    1993 BCE

    Enlace satetital

    El Consejo nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se conecta a Internet mediante un enlace satelital al Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR).
  • Multimedia
    1992 BCE

    Multimedia

    Aparece la multimedia. Se crea el servicio de audio y vídeo.
  • Conexión satelital
    1990 BCE

    Conexión satelital

    La Universidad Autónoma de México (UNAM), accede por primera vez a la red por medio de una conexión satelital y a una velocidad de 56 Kilo bites por segundo (Kbps).
  • Navegador web
    1990 BCE

    Navegador web

    Se creó el primer navegador web.
  • WWW
    1989 BCE

    WWW

    Tim Bers-Lee definió las bases de www.
  • IRC
    1988 BCE

    IRC

    Se desarrolla el IRC (Internet realy chat o chat).
  • BINET
    1987 BCE

    BINET

    El Campus Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) se conecta a BINET a través de líneas conmutadas a través de una línea privada analógica de cuatro hilos a 9600 bits por segundo.
  • DSN
    1984 BCE

    DSN

    Se creo el sistema DSN (permite dar nombres alfanuméricos a las PC).
  • TCP/IP
    1982 BCE

    TCP/IP

    Se establece el protocolo TCP/IP para ARPANET.
  • USENET
    1979 BCE

    USENET

    se crea USENET y nacen las NEW (grupos de discusión).
  • Correo electrónico
    1977 BCE

    Correo electrónico

    Se crea el correo electrónico.
  • ARPANET/DARPA
    1975 BCE

    ARPANET/DARPA

    ARPANET fue transferido por DARPA a la agencia de comunicación de defensa.
  • TCP
    1974 BCE

    TCP

    Viton Cerf crea el TCP (protocolo de control de transmisión).
  • ARPANET
    1973 BCE

    ARPANET

    Se presenta ARPANET en Europa con un enlace vía satélite.
  • @
    1972 BCE

    @

    Primer programa diseñado para email. Roy Tomlinson eligió @ por que ningún apellido lo utilizaba.
  • Descripción de interacciones
    1962 BCE

    Descripción de interacciones

    Aparece la primera descripción de las interacciones.
  • Conmutación de paquetes
    1961 BCE

    Conmutación de paquetes

    Leonard Kleinrock investiga sobre "conmutación de paquetes".
  • Primera red militar

    Primera red militar

    Arpa conecta computadoras distintas en universidades.
    ARPANET primera red militar.