-
Todo empezó en Estados Unidos en la década de los sesenta en plena Guerra Fría. ARPANET fue creada y puesta en marcha por ARPA (Advanced Research Projects Agency o Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación), una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, aunque en aquella época la ARPA, fiel todavía al concepto original que llevó al presidente Eisenhower a su creación, se dedicaba a financiar investigaciones académicas de cualquier tipo con el objetivo de asegurarse de que
-
Para terminar de dar forma a la futura red y hacerla más resistente a posibles fallos de los ordenadores o de las líneas de comunicación que lo integraban, las ideas de Leonard Kleinrock acerca de conmutación de paquetes publicadas en su libro de 1964 titulado "Communication Nets", fueron decisivas.
-
Robert Taylor tuvo una idea basada en propuestas por Licklider en uno de sus artículos: ¿Por qué no conectar ordenadores entre si? Al construir una serie de enlaces electrónicos entre diferentes máquinas, los investigadores que estuvieran haciendo un trabajo similar en diferentes lugares podrían compartir resultados más fácilmente y en lugar de gastar el dinero en media docena de caros ordenadores podría concentrar sus recursos en un par de lugares instalando allí ordenadores muy potentes.
-
Confirmación de lo acertado de la decisión del equipo de ARPANET de utilizar las ideas de Kleinrock cuando en 1968 se reunieron para comparar los resultados de las tres líneas de investigación.
-
Vinton Cerf y Robert Kahn publicaron los detalles de diseño de un nuevo protocolo de comunicaciones denominado TCP una herramienta capaz de hacer viable una auténtica Red de Redes: Internet.
-
En 1973 se realizan las primeras conexiones internacionales con Inglaterra y Noruega.
-
En 1983 nace Internet tras conectar diferentes redes.
-
España carece de una red a nivel estatal y con retraso, nace formalmente en 1988, cuando el Plan Nacional de Investigación y Desarrollo puso en marcha un programa horizontal especial -IRIS- para la Interconexión de los Recursos InformáticoS de las universidades y centros de investigación.
-
Universidad Jaime I de Castellón: Primera web, gopher y creadores del buscador Dónde.
-
Presentación pública de Internet
-
Los nuevos responsables permitieron el uso de tecnologías avanzadas, colaboración en proyectos y sobre todo, el despliegue de una nueva infraestructura de comunicaciones.
-
Banesto fue la primera entidad financiera en poner sus servicios en la red
-
Actualmente en servicio, la Red IRIS se llama RedIRIS-NOVA que entró en funcionamiento en 2011.