-
La Civilización Minoica o Cretense se desarrollo en las islas de Creta, al sur de Grecia, entre los años 3 000 y 200 a.C. Esta cultura pre-helénica, es conocida también como Egea, Cretense o Minoica. Esta última denominación se debió a Minos, el legendario rey mitológico quien forjo la grandeza de Creta.
-
La influencia de los griegos continentales siguió expandiéndose. La ciudad más poderosa de la época era Micenas, por lo que el período de la historia griega comprendido entre 1400 y 1100 a. C. es llamada la Edad Micénica.
-
Edad Oscura. Edad Oscura se denomina al periodo de la historia de Grecia que transcurre desde el colapso del mundo micénico (entre 1200-1100 a. C.) hasta la época arcaica griega (siglo VIII a. C.), caracterizado por la escasez de fuentes que hagan referencia a la muy difícil reconstrucción de las realidades históricas de este periodo.
-
Grecia clásica o Época Clásica por antonomasia es el período de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia (año 499 a. C., cuando termina la Época Arcaica) y el reinado de Alejandro Magno (336 a. C.-323 a. C., cuando comienza la Época Helenística), o de un modo más genérico, los siglos V y IV antes de Cristo.
-
Imperio Macedonio. En sus inicios Macedonia era un estado pobre al norte de la península Helénica fue durante el reinado de Filipo II que este estado empezó a cobrar importancia en la zona de los Balcanes y la península helénica llegando incluso a gobernar indirectamente a la Helade a través de la liga de Corinto.