-
Paleolítico: primeros homínidos, uso de herramientas de piedra, vida nómada.
-
Neolítico (~10.000 a.C.): sedentarismo, agricultura, ganadería, primeras aldeas.
-
Mesopotamia y Egipto (~3.000 a.C.): primeras civilizaciones y sistemas de escritura.
-
Grecia Clásica (s. V a.C.): democracia ateniense, filosofía, arte.
-
Alta Edad Media: feudalismo, Imperio Carolingio, expansión del Islam (s. VII). Cruzadas (1096–1291): guerras entre cristianos y musulmanes por Tierra Santa.
-
Revoluciones liberales: independencia de EE.UU., Revolución Francesa, independencia en América Latina. Revolución Industrial (s. XIX): máquinas, fábricas, urbanización. Primera Guerra Mundial (1914–1918). Segunda Guerra Mundial (1939–1945). Guerra Fría (1947–1991): tensión entre EE.UU. y URSS.
-
Mundo actual (1991–2025): globalización, avances tecnológicos, cambio climático, conflictos actuales (como el palestino-israelí o la guerra en Ucrania).
-
Edad de los Metales (~4.000 a.C.): cobre, bronce y hierro; desarrollo de la escritura en Mesopotamia (fin de la Prehistoria).
-
Imperio Romano (27 a.C. – 476 d.C.): gran expansión, derecho romano, cristianismo. Caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.): fin de la Edad Antigua.
-
Baja Edad Media: crecimiento del comercio, ciudades, universidades. 1492: descubrimiento de América y toma de Granada; fin de la Edad Media.
-
Renacimiento (s. XV–XVI): arte, ciencia y cultura florecen (Da Vinci, Miguel Ángel…). Reforma Protestante (1517): división del cristianismo. Expansión europea y colonización de América. Ilustración (s. XVIII): pensamiento racional, derechos humanos. 1789: Revolución Francesa; fin de la Edad Moderna.