-
Científicos descubrieron evidencia de que los seres humanos usaron fuego hace al menos un millón de años, posiblemente para cocinar.El investigador de la Universidad de Toronto, Michael Charzon, dirigió a un equipo en la Caverna Wonderwerk en Sudáfrica, donde hallaron huesos quemados y cenizas de material vegetal, incluyendo pasto, hojas y pequeñas ramas. Los huesos pertenecían a varios animales, como roedores pequeños, antílopes y mamíferos equinos.
-
Los orígenes de la agricultura El descubrimiento por parte de los humanos de que otras especies podían ser domesticadas y utilizadas para su propio beneficio fue el paso más crucial hacia la civilización moderna. El retroceso del hielo en el oeste de Asia y Oriente Próximo había dado paso a vastísimas expansiones de pastos, en las cuales abundaban sobre todo variedades comestibles de trigo almidonero y escauda.
-
La medicina en el antiguo Egipto se enseñaba en las casas de la vida adjuntas a los templos. En ellas se realizaban los cuidados especiales a los enfermos y se formaba específicamente a médicos por medio de prácticas controladas por los sacerdotes, prácticas que luego aquellos ejercían con la clientela. El conocimiento que tenemos sobre el tema proviene del contenido de diversos papiros.
-
Los morteros de cal son aquellos morteros que están fabricados con cal, arena y agua. La cal empleada puede ser aérea o hidráulica, con la diferencia de carbonatar en contacto con el aire (aérea) o fraguar en agua (hidráulica).
-
Este sistema fue desarrollado por los hindúes, posteriormente lo introducen los árabes en Europa, donde recibe el nombre de sistema de numeración decimal o arábigo. ... Este conjunto de símbolos se denomina números árabes, y es de origen hindú.
-
es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática. Por definición, es el período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el ser humano empezó a fabricar objetos de metal fundido.
la Edad de los Metales comenzaría con las primeras evidencias de fundición del cobre. -
Los antecedentes de este elemento clave para los sistemas de cómputo modernos se remontan hasta el siglo XVII. Francis Bacon se valió entonces de una treta tipográfica binaria para codificar sus mensajes secretos.
El sistema binario de numeración se ha convertido en un elemento básico para la tecnología moderna. Sirve como medio de cómputo en los ordenadores digitales, así como de sistema de control en una infinidad de mecanismos. -
El modo de producción esclavista es uno de los modos de producción que Marx definió como estados de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción.
-
Fue inventada en China aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua. Más adelante fue mejorada para reducir su tamaño y facilitar el uso, cambiándose la vasija de agua por un eje rotatorio, y añadiéndose una «rosa de los vientos» que sirve de guía para calcular direcciones.
-
Perteneciente o relativo a la primitiva edad de la piedra, o sea, de la piedra tallada. Se dividen en periodos que marcan constantes progresos en los utensilios, armas y género de vida de los habitantes. En el primero, los hombres solo poseían groseros instrumentos de sílex; en el último, puntas con flechas de huesos, puñales, hachas, picos, etc. las primeras manifestaciones del arte prehistórico aparecen en el paleolítico
-
La evolución de los derechos en el pensamiento europeo comenzó con el “Renacimiento del Derecho” a finales del siglo XI y principios del XII. Al presentar definiciones subjetivas de Ius naturale, los abogados canónicos llegaron a ver que un concepto adecuado de justicia natural debía incluir un concepto de derechos individuales.Hacia el año 1300, los juristas de la comuna de Ius habían desarrollado una sólida lengua de derechos y creado una serie de derechos derivados de la ley natural.
-
La ciencia moderna surgió como el triunfo de tres civilizaciones: griega, árabe y latino cristiana.A finales de la Edad Media (1400), la masa total del conocimiento científico era mucho mayor de lo que había sido al final del imperio romano; se había creado un hogar institucional para la filosofía natural: la universidad.Entre 1150 y 1500, los europeos más alfabetizados habían tenido acceso a los materiales científicos que cualquiera de sus predecesores en culturas anteriores.
-
Historia de la impresión. En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
-
Con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, la cual había partido del Puerto de Palos , tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, a lo que creía que era la India. Este acontecimiento constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente.
-
Venezuela fue descubierta en el 3er viaje deCristóbal Colón, el 2 de Agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco, después de haber pasado frente a la isla de Trinidad. ¡Era la primera vez que los españoles tocaban el continente Americano! En efecto, en el primer viaje habían llegado a la isla de Santo Domingo y en el segundo, a la de Puerto Rico.
-
Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Habsburgo y María de Borgoña, de quienes heredó el patrimonio borgoñón, los territorios austríacos y el derecho al trono imperial, y por vía materna de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, de quienes heredó Castilla, Navarra, las Indias, Nápoles, Sicilia y Aragón
-
Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
Galilei, Galileo. Físico y astrónomo italiano, poseedor de una casi instintiva vocación matemática. La contribución más famosa de Galileo a la ciencia fue su descubrimiento sobre las mediciones precisas. En el campo de la física descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles.
-
La Ley de la Gravitación Universal: todos los objetos se atraen unos a otros con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa sus centros. Al someter a una sola ley matemática los fenómenos físicos más importantes del universo observable, Newton demostró que la física terrestre y la física celeste son una misma cosa. El concepto de gravitación lograba de un solo golpe.
-
Los egipcios desarrollan las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) y desarrollan la geometría.