-
El armamentismo.
Buscaban a través del aumento del arsenal bélico, mantener su poder sobre los países en los que ejercían influencia económica, política y, obviamente, militar.
Gradualmente, ambos lados pasaron a gastar sumas voluminosas de dinero en la adquisición de armamentos.
A la espera de un posible conflicto directo entre ambos, lo que nunca vendría a ocurrir de hecho.
Eran cientos de soldados, tanques, cazas y submarinos listos para, en cualquier momento, iniciar ataques al enemigo. -
Armamentismo a lo largo del mundo
-
Mapa guerra fría
-
CONFLICTO ARABE ISRRAELI
La guerra árabe-israelí de 1948, también conocida por los israelíes como guerra de la Independencia (hebreo: מלחמת העצמאות) o guerra de Liberación (hebreo: מלחמת השחרור), fue el primero de una serie de conflictos armados que enfrentaron al Estado de Israel y a sus vecinos árabes, en lo que se conoce globalmente como el conflicto árabe-israelí. Para los árabes palestinos esta guerra marcó el comienzo de lo que ellos denominan la Nakba (en árabe النكبة, ‘La catástrofe’). -
Mapa Árabe israelí
-
Guerra de corea
La Guerra de Corea fue un conflicto bélico entre Corea del Sur y Corea del Norte entre el 25 de junio de 1.950 y el 27 de julio de 1.953, se considera una de las guerras más violentas y sanguinarias de la historia y hace parte de uno de los conflictos de la Guerra Fría. Corea del Sur o la República de Corea contaba con el apoyo varias fuerzas armadas de otros países comandados por EE.UU, mientras que Corea del Norte contaba con el apoyo de la Unión Soviética y la República de China. -
Mapa de corea
-
Mapa de Cuba
-
Revolución Cubana.
Desde su irrupción en 1959, la revolución cubana constituyó un severo golpe a la indiscutida hegemonía de Estados Unidos en Latinoamérica, tal como se demostró en el intento norteamericano, a través de los emigrados anticastristas, por recuperar el control de la isla en 1961 mediante la fracasada invasión de Bahía de Cochinos, y en la llamada Crisis de los Misiles en 1962, en que Estados Unidos se comprometió a no invadir Cuba y retirar sus misiles nucleares de Turquía. -
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam fue un conflicto que enfrentó a las dos partes en que se dividía el Estado de Vietnam entre 1959 y 1975, y que a raíz de la intervención de cerca de 40 países se convirtió en un conflicto internacional, uno de los más recordados del período de la Guerra Fría. Vietnam había sido colonia francesa hasta el final de la II Guerra Mundial, momento en el que aprovechó el reordenamiento mundial para declarar su independencia junto a otros países de la zona como Laos y Camboya. -
Mapa de Vietnam
-
Guerra de Afganistán
En 1979 la Unión Soviética invadió Afganistán en apoyo del gobierno comunista del país, nacido un año antes e inmerso en una guerra civil contra grupos insurgentes muyahidines. La milenaria irreductibilidad afgana y el apoyo internacional a los muyahidines alargarían nueve años un cruento conflicto que no solo se saldaría con la derrota soviética y precipitaría la caída de la URSS; también propiciaría el ascenso de los talibán y la implantación de un nuevo orden internacional tras el 11-S. -
Mapa de Afganistán