-
En este año hereda los países bajos.
-
Para 1516 ya es el rey de Aragón, de Castilla, de Sicilia, de Nápoles y de colonias de América y Austria.
-
En este año se ve en juego el lugar del Emperador Maximiliano entre el Rey de España, Rey de Francia y el Elector de Sajonia.
-
Existe crisis debido a las ideas luteranas.
Entre las ideas está que la salvación sólo es posible por la fé y el sacrificio de Cristo, la Biblia es la máxima autoridad, así como la absolución de los pecados. -
El Sultán Solimán es testigo del auge del Imperio Otomano.
-
La revuelta de los caballeros fue una revuelta entre protestantes y humanistas religiosos alemanes en contra de la iglesia católica y contra el Santo Emperador Romano,
-
Inspirados de la revuelta de los caballeros renanos fue una serie de revueltas, tanto económicas como religiosas por parte de campesinos de religión católica, ciudadanos y nobles que habían absorbido las ideas de Lutero.
-
Debido a las crisis que se presentaban, principalmente de origen religioso pero traspasado a lo social y político.
-
Tras algunos intentos de Carlos V por estabilizar el imperio, este no logra unidad religiosa, ni mucho menos política.
-
Fue un acuerdo firmado por Fernando de Austria, hermano del emperador Carlos V, con los príncipes alemanes, donde se reconocía la libertad religiosa que podían disfrutar los príncipes alemanes.
Es una reconciliación entre luteranos y católicos. -
-
Fue librada en la Europa Central donde intervinieron la mayoría de las grandes potencias.
Empezó principalmente por conflictos político-religiosos entre estados partidiarios de la reforma y la contrareforma dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. -
Operaciones militares desarrolladas por el ejército español tras la entrada del Reino de Francia en la Guerra de los Treinta Años.
-
Mayorga, F. (2017). Reforma Luterana. Cadena Ser. Recuperado de: https://cadenaser.com/programa/2017/02/15/ser_historia/1487144990_940454.html
Revista de historia. (2015). La Paz de Augsburgo, el fin de Carlos V como emperador. Revista de Historia. Recuperado de: https://revistadehistoria.es/la-paz-de-augsburgo-el-fin-de-carlos-v-como-emperador/ -
Tellechea, J. (2015). El último caballero alemán que retó a Carlos I. Mundo Clásico. Recuperado de: https://www.mundoclasico.com/articulo/26406/El-%C3%BAltimo-caballero-alem%C3%A1n-que-ret%C3%B3-a-Carlos-I