-
La comunidad católica del Ulster inicia una campaña de derechos civiles contra la discriminación social y religiosa que padece.
-
Extremistas protestantes y la policía del Ulster reprimen las marchas católicas. El gobierno británico de Harold Wilson envía tropas al Ulster, que son recibidas como liberadoras por los católicos. Primeras acciones del IRA provisional.
-
-
Catorce manifestantes católicos mueren en Londonderry a disparos de las tropas británicas en el llamado Domingo Sangriento "Bloody Sunday". El parlamento de Stormont, establecido por el acuerdo de 1921, es disuelto y el Ulster pasa a ser administrado directamente por Londres.
-
El IRA mata a cinco personas en Guildford. En Birmingham, dos atentados contra varios pubs (bares) causan 21 muertos. Los condenados por estas acciones serían liberados dos décadas después.
-
-
El IRA da muerte a lord Mountbatten, último virrey de la India y miembro de la familia real británica, al hacer estallar una bomba. Ese mismo día, la organización republicana mata 18 soldados británicos en Warrenpoint.
-
Robert Sands, dirigente del IRA, fallece en la cárcel de Maze a causa de la huelga de hambre mantenida durante 66 días para obtener el estatuto de preso político. Otros nueve miembros del IRA mueren ante la negativa de la primera ministra británica, Margaret Thatcher, a negociar.
-
La primera ministra británica, Margaret Thatcher, escapa ilesa de un atentado que realiza el IRA, durante la celebración del Congreso del Partido Conservador.
-
-
Comandos especiales del ejército británico (SAS) matan a ocho miembros del IRA en Loughgall. Un atentado del IRA causa 11 muertos en Enniskillen.
-
-
El IRA anuncia el 31 de agosto un alto al fuego unilateral. En octubre, un bloque de los grupos paramilitares unionistas también anuncia un alto al fuego.
-
-
-
El 10 de abril los gobiernos de Londres y Dublin y los principales partidos políticos del Ulster firman el acuerdo de paz de Stormont. El 22 de mayo, el acuerdo es refrendado por los ciudadanos del Ulster (71,12 % a favor) y de Irlanda (94,4 % a favor).