-
Se encontraban divididos en facciones. Liberales en las ramas tradicional (moderados) y belicista (radicales); conservadores en históricos (azules moderados y hasta con ciertos tintes liberales) y nacionalistas (azules retardatarios al extremo).
-
17 de octubre de 1899 se da inicio a la guerra. La rebelión comenzó en la población de Socorro y se esperó la llegada de refuerzos militares desde Venezuela. Quienes dieron inicio a esta guerra fueron algunos generales del partido liberal
-
En la búsqueda de poner orden al país los abanderados históricos lograron derrocar al presidente Sanclemente que fue reemplazado por José Manuel Marroquín
-
La Batalla de Peralonso fue un enfrentamiento militar ocurrido en el marco de la Guerra de los Mil Días, entre los liberales comandados por Rafael Uribe Uribe y Benjamín Herrera
-
Fue la batalla más importante de este conflicto, dando por finalizada la campaña de Santander a favor del gobierno conservador.
-
Se reconocía a los revolucionarios como beligerantes y se les ofrecía una PAZ con garantías
-
Este acuerdo acoge a los revolucionarios que permanecían en número reducido en esta zona del País.
-
Algunos de los puntos del tratado eran: la libertad inmediata de todos los prisioneros de guerra y presos políticos, amplia amnistía y completa garantías para las personas y los bienes de los comprometidos en esa revolución,
-
‘Menos política y más administración’