LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. LA CONSTITUCIÓN DE 1812
By anarep
-
-
Las causas fueron:
a- La economía del país estaba arruinada. b- Los nobles consecuentemente sufrían dramas financieros. c- El clero no recibía el diezmo por parte del pueblo. d- La burguesía quería acceder a cargos públicos. e- Los campesinos estaban cansados del poder feudal. -
-
-
-
-
Este tratado fue firmado en la ciudad francesa de Fontainebleau entre los respectivos representantes: Manuel Godoy, valido del rey de España Carlos IV, y Napoleón I Bonaparte, emperador de los franceses. En él se estipulaba la invasión militar conjunta franco-española de Portugal y se permitía para ello el paso de las tropas francesas por territorio español, siendo así el antecedente de la posterior invasión francesa de la península ibérica y de la Guerra de la Independencia Española.
-
El Motín de Aranjuez fue un levantamiento ocurrido entre el 17 y el 19 de marzo de 1808 por las calles de esta localidad madrileña. Se desencadenó debido a varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy, secretario de Estado de Carlos IV.
-
-
La Junta Suprema Central fue un órgano que acumuló los poderes ejecutivo y legislativo españoles durante la ocupación napoleónica de España. En ella había representantes de las Juntas que se habían formado en las provincias españolas. La Junta que se formó en la provincia de Sevilla tuvo un papel importante en la resistencia militar del sur de España y en la comunicación con las colonias americanas. La Junta Suprema Central pasará a llamarse Consejo de Regencia de España e Indias.
-
-
-
-
Las abdicaciones de Bayona tuvieron lugar el 5 de mayo de 1808 en el castillo de Marracq de la ciudad francesa de Bayona. Es el nombre por el que se conocen las renuncias sucesivas de los reyes Carlos IV y su hijo Fernando VII al trono de España en favor de Napoleón Bonaparte.
-
La Constitución de Bayona,1 también llamada Carta de Bayona o Estatuto de Bayona,2 y denominada oficialmente en francés Acte Constitutionnel de l’Espagne, fue una carta otorgada promulgada en la ciudad francesa de Bayona el 7 de julio de 1808 por José Bonaparte como rey de España e inspirada en el modelo de estado constitucional bonapartista.
-
-
-
-
El Tratado de Valençay es un acuerdo firmado en la localidad francesa del mismo nombre, en diciembre de 1813, por el que el emperador Napoleón I ofrecía la paz y reconocía a Fernando VII como rey de España.
-
-
-
-
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Pronunciamiento militar del teniente coronel Rafael de Riego, quien había recibido el encargo de dirigir una expedición contra los insurgentes en las colonias de América.
Tras un reducido éxito inicial, Riego proclamó inmediatamente la restauración de la Constitución de Cádiz (1812, La Pepa) y el restablecimiento de las autoridades constitucionales. El pequeño apoyo al golpe militar fue aumentando con el tiempo. -
-
-
-
-
-
-
-
-