-
-
Nació en Cádiz en 1810, fue hijo de un militar liberal, vivió del ejército y la política. En 1839, se unió al partido progresista de Espartero, a quien apoyó en su regencia. Espartero le nombró mariscal y ministro de la guerra, pero más tarde dejó de cooperar con el regente y se unió a Juan Prim para quitarle el puesto.
-
-
-
-
Fue un independentista cubano, inició la Guerra de los Diez años para levantarse contra el gobierno español. Dio a conocer sus motivos revolucionarios con el Manifiesto de la Junta Revolucionaria de la Isla de Cuba, quiso hacer que los esclavos se unieran a su causa para luchar contra los colonizadores.
-
-
-
-
-
-
Hijo de Víctor Manuel II de Italia, fue rey de España durante la primera república. Al llegar a España Juan Prim había sido asesinado, durante su reinado, los carlista, aristócratas, clero y republicanos estuvieron en contra de su reinado, finalmente acabó abdicando con la excusa de haber una sublevación dentro del ejército, las Cortes lo aceptaron y a volver de Italia se alejó de la vida política volviéndose duque de Aosta.
-
-
-
Nació en 1814, fue político y militar, derrocó a Espartero en la sublevación que hubo en Reus, el gobierno progresista le nombró gobernador militar de Barcelona para reprimir el movimiento que perduraba en la ciudad. Más tarde pasó al bando moderado del general Narváez .
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Participó en la Guerra de África y en la expedición hispano-anglo-francesa contra México bajo las órdenes de Juan Prim. Cuando la reina Isabel II fue destronada, participó en la Guerra de los 10 años de Cuba. Partidario de la monarquía de los Borbones, el 29 de diciembre el gobierno le desterró, en vez de dirigirse a su lugar de destierro, se dirigió a Sagunto con los alfonsinos- partidarios a que el hijo de la reina exiliada Alfonso XII se volviese rey-, el gobierno acabó aceptando la petición.