157119528 10158138551731478 8333423792131016699 o

La Gastronomía del siglo XIX

  • Línea del Tiempo de la gastronomía mexicana de 1821 a 1900

    Línea del Tiempo de la gastronomía mexicana de 1821 a 1900

    Alumno: Espinosa Hernández Liliana
    Grupo: 2I
    UA: Patrimonio Gastronómico. del S. XIX al Contemporáneo
    Fecha de elaboración: 24 de marzo de 2021
  • Independencia de México

    Independencia de México

    Se completa consumación de movimiento de independencia con los tratados de Córdoba.
  • Plan de Iguala

    Plan de Iguala

    Se proclama el Plan de Iguala
  • Imperio de Iturbide

    Imperio de Iturbide

    Se declara imperio de Iturbide.
  • Juan O'Donojú

    Juan O'Donojú

    Madrid nombra a Juan O’Donojú, jefe político de Nueva España.
  • Firma de independencia

    Firma de independencia

    El 27 de Septiembre se firma acta de Independencia.
  • Instituto de Ciencias y Artes en Oaxaca

    Instituto de Ciencias y Artes en Oaxaca

    Fundación del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca.
  • Coronación de Iturbide

    Coronación de Iturbide

    Julio 21, Agustín de Iturbide fue coronado emperador.
  • Abdicación de Iturbide

    Abdicación de Iturbide

    Iturbide Abdica al trono
  • William Bollock

    William Bollock

    William Bullock viaja a México y consigna aspectos de la CDMX relacionados con comida y bebida (como pulquerías y panaderías).
  • República representativa

    República representativa

    Establecimiento de republica representativa, popular y federal en la Constitución.
  • Period: to

    Guadalupe Victoria

    El 1 de Octubre de 1824 inicia la presidencia de Guadalupe Victoria.
  • Josef Bukhart

    Josef Bukhart

    Josef Bukhart señala lo que come la gente en su libro ‘Estancia y viaje en México’.
  • Carlos María de Bustamante

    Carlos María de Bustamante, en su diario, suspira por los tamales de capulín y los de codorniz.
  • Manual de buenas maneras

    Manual de buenas maneras

    Un manual de ‘buenas maneras’, indicaba como disponer el servicio, como servir las viandas correctamente y difundir nuevas recetas.
  • Pulque

    Pulque

    Celebración del pulque en ‘El observador de la república’.
  • Henry George Ward

    Henry George Ward

    Henry George Ward señaló que los mexicanos no habían adquirido las costumbres de Europa.
  • Eduard Múhlenpfordt

    Eduard Múhlenpfordt

    Eduard Múhlenpfordt describe lo que comían los mexicanos.
  • Elecciones

    Elecciones

    Se llevan a cabo elecciones para primera sucesión presidencial.
  • Instituto Literario del Estado de México en Toluca.

    Instituto Literario del Estado de México en Toluca.

    Fundación del Instituto Literario del Estado de México en Toluca.
  • Intento de reconquista

    Intento de reconquista

    España intenta reconquista.
  • Eugenio de Aviraneta

    Eugenio de Aviraneta

    Eugenio de Aviraneta participa como comensal en una comida en Veracruz.
  • Cocina de corte europeo

    Cocina de corte europeo

    Cocina de corte Europeo encabeza registros del ideal occidental del arte de cocina -Arte de cosina según el uso de la provincia (de Oajaca)
  • Guerreo dimite

    Guerreo dimite

    Guerrero deja el poder en favor de Bustamante.
  • José Tomás de Cuellar.

    José Tomás de Cuellar.

    Nacimiento de José Tomás de Cuellar.
  • ’El cocinero Mexicano’

    ’El cocinero Mexicano’

    Se publica ’El cocinero Mexicano’.
  • Libro de cocina

    Libro de cocina

    Se Publica el "Libro de cocina" de José Moreda
  • Repostería

    Repostería

    Libro de secretos de cocina devela el arte de la repostería.
  • Bandidos del río frío

    Bandidos del río frío

    Son colgados los principales ‘bandidos del río frío’.
  • Guerra de los pasteles

    Guerra de los pasteles

    Inicio de la guerra de los pasteles
  • Marquesa Calderón de la Barca

    Marquesa Calderón de la Barca

    Llega a México la Marquesa Calderón de la Barca.
  • Consejo superior de salud

    Consejo superior de salud

    Primera institución al servicio público (consejo superior de salud).
  • Brantz Mayer

    Brantz Mayer

    Brantz Mayer desempeña cargo de secretario de la Legación norteamericana hasta 1843.
  • Mole de guajolote

    Mole de guajolote

    Brantz Mayer, en su camino de México a Cuernavaca, pide almorzar ‘mole de guajolote’ en choza
  • Mathieu de Fossey

    Mathieu de Fossey

    Mathieu de Fossey dice que los usos consagrados a la mesa en México todavía no se conocían, sino imperfectamente.
  • Texas y EE.UU.

    Texas y EE.UU.

    Texas aprueba a oferta de unirse a los EE.UU.
  • El fistol del diablo

    El fistol del diablo

    Publicación de ‘El fistol del diablo’ de Manuel Payno.
  • Guerra Mex vs EU

    Guerra Mex vs EU

    Guerra entre México y EE.UU. 1846-1848
  • Josefina Gordoa y Ortiz

    Josefina Gordoa y Ortiz

    Libro de cocina personal de Josefina Gordoa y Ortiz, muestra caminos por los que transitaba la cocina que se practicaba en el hogar.
  • México pierde la mitad de su territorio.

    México pierde la mitad de su territorio.

    Nuevo México y California se anexan a EE.UU.
  • José Tomás de Cuellar

    José Tomás de Cuellar

    José Tomás de Cuellar combate asalto norteamericano al castillo de Chapultepec
  • Carmen Biscardo

    Carmen Biscardo

    Libro de cocina personal de Carmen Biscardo, muestra caminos por los que transitaba la cocina que se practicaba en el hogar.
  • Comida diferencial

    Comida diferencial

    Señalar la comida diferencial era la tónica por parte de los extranjeros.
  • ‘El cocinero y cocinera mexicanos

    ‘El cocinero y cocinera mexicanos

    ‘El cocinero y cocinera mexicanos con repostería y refrescos’, es ejemplo de la posición de cocina de corte europeo que se estilaba en México.
  • Criollos y hombres del norte

    Criollos y hombres del norte

    Se afirma que ni siquiera los criollos practicaban la gastronomía en el mismo grado que los hombres del norte.
  • Género costumbrista

    Género costumbrista

    Aparece en México obra colectiva de género costumbrista
  • Los mexicanos pintados por sí mismos

    Los mexicanos pintados por sí mismos

    Publicación de texto ’Los mexicanos pintados por sí mismos’
  • Exilio

    Exilio

    Exilio de Santa Anna.
  • Truchas

    Truchas

    Comerciantes aprovechan inundación que trae truchas.
  • Golpe de estado

    Golpe de estado

    Manuel Payno participa en el golpe de estado.
  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857

    Constitución introduce en forma sistemática los derechos del hombre: libertad de educación y de trabajo, libertad de expresión y de igualdad ante la ley.
  • Guerra de Reforma

    Guerra de Reforma

    Inicia la Guerra de Reforma
  • Juárez

    Juárez

    Inicia la presidencia de Benito Juárez
  • Leyes de Reforma

    Leyes de Reforma

    Juárez y su gabinete promulgan las Leyes de Reforma.
  • El hombre de la situación

    El hombre de la situación

    Publicación de ‘El hombre de la situación’, de Manuel Payno
  • Mex vs Fra

    Mex vs Fra

    Inicia conflicto armado entre México y Francia hasta el año de 1867
  • Batalla de puebla

    Batalla de puebla

    5 de mayo, batalla de puebla
  • Arresto de Payno

    Arresto de Payno

    Manuel Payno es arrestado por conspiración.
  • Receta de mole

    Receta de mole

    Llegan franceses a Oaxaca y cambian recetas como el mole.
  • Maximiliano

    Maximiliano

    Llegada de Maximiliano y Carlota a México (instalan monarquía europea).
  • Guerrillas republicanas

    Guerrillas republicanas

    Guerrillas republicanas, convertidas en ejércitos iniciaron su avance.
  • Reducción de imperio

    Reducción de imperio

    Rápido avance republicano deja al imperio reducido a Puebla y Veracruz.
  • Veladas literarias

    Veladas literarias

    Celebración de veladas literarias en CDMX.
  • José Tomás de Cuellar

    José Tomás de Cuellar

    José Tomás de Cuellar funda el seminario La Ilustración Potosina en SLP.
  • Escuela de artes y oficios para mujeres.

    Escuela de artes y oficios para mujeres.

    Fundación de la escuela de artes y oficios para mujeres.
  • Muerte de Juárez

    Muerte de Juárez

  • Charla dominguera

    Charla dominguera

    Publicación de ’Charla dominguera’ de Prieto-Fidel, en la Revista Universal.
  • Recetarios

    Recetarios

    Entre 1876 y 1910 se publican recetarios con tendencias europeas como: ’el arte novísimo de cocinar’, ’Manual de la cocina francesa’.
  • Inicio de Porfiriato

    Inicio de Porfiriato

  • Prohibición de los hongos.

    Prohibición de los hongos.

  • Alumbrado

    Alumbrado

    Comienza a introducirse alumbrado eléctrico.
  • Diaz reelecto

    Diaz reelecto

    Díaz llega de nuevo al poder.
  • La linterna mágica

    La linterna mágica

    Se publican en España los últimos volúmenes de la serie ‘La linterna mágica’. Entre 1889 1892.
  • Derechos de las mujeres

    Derechos de las mujeres

    Las mujeres de la clase media comienzan a reclamar sus derechos hasta 1950.
  • Los bandidos de río frio

    Los bandidos de río frio

    Publicación de ’Los bandidos de río frio’ de Manuel Payno.
  • Muere Manuel Payno en San ángel.

    Muere Manuel Payno en San ángel.

  • Vicenta Torres

    Vicenta Torres

    Vicenta Torres combina cocina mexicana y la mejora.
  • Muere Guillermo Prieto

    Muere Guillermo Prieto

    Muere Guillermo Prieto, cronista y poeta político.