-
Manda cartas para volverse amigo de las provincias y enterarse de lo que ocurría en ellas.
-
Armendáriz le muestra de Ursúa donde Gonzalo Pizarro derrota al virrey de Perú y lo mata.
-
La Gasca ordena a Armendáriz en su viaje al interior del reino y viaja a Castilla de oro a reconquistar el virreinato.
-
Gonzalo Pizarro manda a Pedro de Bichacao a conquistar a Panama este engaña al virrey, lo mata y saquea por 4 meses la ciudad.
-
Pizarro manda a Pedro Alonso de Hinojosa a reemplazar a Bichacao en Panama y este ultiliza a la iglesia de aliado.
-
La Gasca llega a Panama con Pascual de Andagolla sabiendo que exigirle a Hinojosa.
-
La Gasca le pide a Armendáriz información de Belarcazar este le cuenta sobre que lucho con Nuñez de Vela (virrey de Perú), fue herido y capturado por Pizarro, pero lo libera pensando en un futuro aliado.
-
Armendáriz le cuenta sobre el mariscal Robledo que quizo apoderarse de las tierras de Belarcazar, lo persigue y lo mata de una manera no noble.
-
Armendáriz enfermo le pide a la Gasca castigar a Belarcazar, pero este lo necesita para reconquistar las provincias.
-
El juez Armendáriz sale en sus barcos hacia el sur con su cortejo personal.
-
La Gasca en Panama logra que Hinojosa le de sus barcos y su tropa y llama a otros para unirse con el contra Pizarro.
-
La Gasca manda a fray Martin de Calatayud y al obispo Loaiza a rezar en Santa Marta por el imperio ya que no rechazaron a Gonzalo Pizarro.
-
La Gasca viaja a Perú con su gran tropa y Armendáriz le escribe a Urúsa para reclutar hombres y este obedece enseguida.
-
Ursúa emprende su viaje desde la Sabana hacia el sur, apenas llega su tío Armendáriz a la Sabana.
-
Nuñez Pedroso cabalgaba con Ursúa por las tierras donde había huido por culpa de Pizarro, deseaba vengarse de Pizarro y perdirle al presidente de la Gasca una buena encomienda.
-
Ursúa en su viaje añoraba el sentimiento de ser libre y dueño de su vida, buscar el tesoro de Tisquesusa pero su sentido de deber y honor de sus 19 años le hacía entender que su viaje actual era crucial.
-
Ursúa pasando por los cañones del Cauca y del Patía supo por tropas que venían del sur que Gonzalo Pizarro se había rendido y ordeno a su tropa regresar.
-
La Gasca mata a Pizarro y a Carvajal su capitán fiel después de escuchar el discurso de Pizarro.
-
Armendáriz le dijo a Ursúa acerca de la Gasca, de las tierras del juicio de Pedro de Heredia y de Jorge Robledo. Le entrega una carta de su madre Leonor Diaz con recuerdos de la gente de Navarra.
-
Ursúa le cuenta al juez sus dos años de gobierno de la Sabana y de los secretos de los indios.
-
El juez se dio cuenta del interés de Ursúa para buscar el tesoro de Tisquesusa pero este lo necesitaba para seguir gobernando en Santa Fe.
-
Armendáriz necesitaba aclarar sobre la casa incendiada para poder juzgar a Alonso Luis de Lugo. Encarcelo a varios hombres que los mando a torturar y matar en la horca.
-
Juan Sanchez Palomo pidió perdón antes de morir por haber acusado a Manchero y a Manrique injustamente. Los enemigos del juez utilizaron esto para quejarse a la corona.
-
Al escuchar Ursúa de los indios que rodeaban la Sabana quiso darle una lección a los indios y atacarlos. Ursúa parte con Z Bali y se olvida de Oramin hacía el sur de la Sabana acompañado de veteranos que lo orientan de todo.
-
El juez ya con fama de injusto quería saber del viaje de Ursúa a Popayan.
-
Ursúa comenzó su viaje hacía el Tequendama uno de los templos indígenas más lindos que lo había soñado la noche anterior.
-
Al sur de Tocaima en Tequendama Ursúa liberó su primera batalla contra los indios y mato por primera vez sintiendose invencible y derrotándolos.
-
Dos soldados murieron y uno fue debollado por espada el joven beleño enfrentando un traidor en su campaña.
-
Los indios que se habían retirado para reagruparse atacaron de nuevo. Ursúa recupera su confianza al encontrar un indio que cargaba una espada toledana del cual se la quita y le deja un anillo de plata en su boca.
-
Cabalgo al sur peleando con los panches y arrebatándoles el oro siempre soñando con el tesoro que buscaba Perez de Quesada. Viajando al sur se encontró unas figuras de piedras que lo impresionaron mucho y sintió miedo y regresó a la Sabana