-
-
A finales de este año llega la primera cámara de daguerrotipo.Los primeros trabajos se llevaron a cabo en el puerto de Veracruz por unos viajeros franceses. "La primera imagen dibujada en luz"
-
En el diario mexicano, El cosmopolita se anuncia la rifa de un aparato fotográfico del inventor francés Louis Jacques Daguerre.
-
A partir de este año, el álbum de familia se torna en un objeto imprescindible en los hogares mexicanos.
-
Los hermanos Valleto montan el primer estudio fotográfico en Ciudad de México durante la época Porfiriana, en la conocida calle Madero
-
Agustín Victor Casasola recoge el momento en que Pancho Villa, Emiliano Zapata y otros revolucionarios posan para la cámara en el salón presidencial de la República, tras llegar victoriosos a la capital.
-
Aparece el fotoperiodismo, entre los trabajos más reconocidos de la época eran los de los miembros de la familia Casasola, Enrique Díaz Reyna, Enrique Delgado, Luis Zendejas y Manuel García.
-
Nacho Lopez, destacado fotografo mexicano captura esta imagen en la calle de Madero
-
La fotografía se convierte en herramienta fundamental de la denuncia social durante el movimiento estudiantil de la época.
-
El Consejo Mexicano de Fotografía fue una institución creada por Pedro Meyer, Lázaro Blanco Fuentes y Raquel Tibol con el fin de promover la investigación sobre la fotografía mexicana. El objetivo de este centro era el intercambio de conocimientos sobre la historia de la fotografía y la obra de los fotógrafos.
-
Gracias a las gestiones y a la iniciativa del Consejo Mexicano de Fotografía y otros actores del momento, el INBA creó una bienal especial para los fotógrafos.