-
El primer procedimiento fotografico o heliografo
-
muere el creador de la primera cámara
-
-
descubre el medio de obtener imágenes positivas en papel
-
se le debe el descubrimiento del medio para fijar las imágenes, sumergiéndolas en un baño de hiposulfito de sodio, el mismo componente esencial de los fijadores fotográficos actuales.
-
permitía la multiplicación de una misma imagen gracias a la obtención de un negativo intermediario sobre un papel al cloruro de plata, vuelto translúcido gracias a la cera.
-
el físico Fizeau reemplazó el ioduro de plata por el bromuro de plata cuya sensibilidad a la luz es muy superior. Nada más que algunos segundos de exposición eran suficientes para obtener un daguerrotipo. Entonces tomar retratos se volvía posible.
-
Descubrió la forma de reemplazar el papel por el vidrio. Para que el bromuro de plata pueda adherirse al vidrio, tuvo la idea de mezclar lo con la albúmina (el blanco del huevo). Aunque un poco contrastadas, la imágenes se volvieron extremadamente precisas
-
El inglés Scott Archer reemplazó la abumina con el colodión cuya base es algodón en polvo. Las imágenes en blanco y negro obtenidas mediante este proceso alcanzaron una calidad nunca antes alcanzada. Solo desventajas, el rodaje se llevaría a cabo ya que el plato estaba mojado y el desarrollo se llevaría a cabo poco después.
-
otro británico, Richard Meaddox, remedió ese problema reemplazando al Colodión por la gelatina, procedimiento perfeccionado por Charles Bennet quien demostró que las placas gelatinizadas adquirían una gran sensibilidad cuando uno las mantenía durante varios días a 32° C.