-
Después de la Revolución se ve un méxico más libre e independiente. Derrocando las dictaduras y autoritarismos. Nace el PRI
-
La constitución y las garantías individuales que va otorgar la última Constitución Política
-
se forma el Estado mexicano contemporáneo: con nuevas instituciones y un sistema político presidencial con un régimen autoritario
-
-
Después de la consumación de la Independencia y ante el fracaso del imperio mexicano con Agustín de Iturbide a la cabeza, en 1821, el Congreso Constituyente de corte liberal en su mayoría plasmó en la Constitución de 1824 como forma de gobierno una república representativa popular federal con la tarea de construir el entramado de instituciones políticas que garantizaran el desarrollo del proyecto liberal.
-
La posibilidad de la Independencia de México se presenta a partir de las crisis económicas y políticas del Imperio Español y por la coyuntura internacional que se presenta con la ampliación de las esferas de dominio de los Estados nacionales, como el francés y el norteamericano.
-
En esta época, a México se le denominó Nueva España y el sistema monárquico de España se expandió al nuevo territorio, donde su poder político estaba representado por el Virrey de la Nueva España.
-
El imperio azteca, en México existía una organización política y administrativa bastante compleja, misma que implicaba un conjunto de relaciones sociales, religiosas, políticas y económicas diferentes a las introducidas posteriormente con la llegada de los europeos al territorio americano, específicamente a México.
-
La llegada de Cristóbal Colón
-
Instala al Villa Rica de la Vera Cruz
-
Primera constitucion de Mexico
-
Juan Álvarez como presidente interino convocó a un Congreso Extraordinario Constituyente que culminó su labor el 5 de febrero en 1857 con la aprobación de una nueva constitución.
-
fusilamiento de Maximiliano y el restablecimiento del orden constitucional con la entrada de Juárez a la Ciudad de México,