-
Los Reyes Católicos y la unidad dinástica: integración de las Coronas de Castilla y Aragón. En 1469 tuvo lugar el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Ambos pertenecían a las familias reinantes en Castilla y Aragón.
-
-
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de la península ibérica dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
La modificación de la línea de demarcación que dividía el mundo entre España y Portugal dio origen al Brasil, cuya extremidad oriental quedó situada dentro de la zona portuguesa.
-
En 1513, las Cortes de Navarra, convocadas en Pamplona por el virrey castellano y sólo con la asistencia de beamonteses, nombraron a Fernando el Católico rey de Navarra. El 7 de julio de 1515 las Cortes de Castilla en Burgos, sin ningún navarro presente, anexionan el Reino de Navarra al de Castilla.
-
-
Carlos I reinó en España entre 1516 y 1556. Además, fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1519 hasta 1558. Llevó a cabo el último intento por mantener la unidad de Europa en torno al cristianismo católico.
-
LA PAZ DE CAMBRAI O PAZ DE LAS DAMAS DE 1529, PUSO FIN A LA II GUERRA DE ESPAÑA Y FRANCIA. La ciudad de Cambrai fue el escenario del tratado que llevo al final de esta segunda guerra entre España y Francia el 5 de agosto de 1529, precedido por el Tratado de Barcelona en el mes de junio entre el Emperador y el Papa.
-
El 22 de febrero de 1530, el Papa Clemente VII coronaba al Rey Carlos I de España como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
-
En su marcha hacia la capital del Imperio inca, Francisco Pizarro se alió con Manco Inca, hermano y rival de Atahualpa, y ambos entraron triunfales en la ciudad en noviembre de 1533. Sin embargo, la alianza pronto quedó rota y los incas pasaron al contraataque.
-
En las abdicaciones de Bruselas (1555-1556), Carlos dejó el gobierno imperial a su hermano Fernando (aunque los electores no aceptaron su renuncia formalmente hasta el 24 de febrero de 1558) y la de España y las Indias a su hijo Felipe.
-
Un acuerdo que divide el Imperio de Carlos V en dos confesiones cristianas (luterana y católica) y otorga a los príncipes alemanes la capacidad de elegir la confesión a practicar en sus Estados.
-
-
La Paz de Cateau-Cambrésis fueron una serie de tratados firmados entre los días 2 y 3 de abril de 1559 entre Francia, España e Inglaterra en el castillo de Le Cateau-Cambrésis, un territorio español cerca de Francia, en los que se acordó el fin de hostilidades entre estos reinos.
-
Entre 25.000 y 30.000 otomanos murieron en la batalla, frente a los 8.000 españoles, pontificios y venecianos. La batalla de Lepanto fue una matanza terrible, sin precedentes, pero sirvió para demostrar que el esfuerzo conjunto de las naciones cristianas podía frenar el avance del Imperio Otomano.
-
En mayo de 1591, Antonio Pérez fue trasladado de la prisión del Justicia a la de la Inquisición, por lo que sus defensores organizaron una revuelta en Zaragoza, conocida como revuelta de Antonio Pérez o Alteraciones de Aragón.
-
A la muerte de su padre, en septiembre de 1598 ocuparía el trono de España y Portugal, ya que Felipe II consiguió la unidad ibérica en 1581 con la anexión de los territorios de Portugal a la corona española. Durante su reinado, el sistema de gobierno fue el mismo que el de los primeros Austrias, aunque pronto se sustituyó por el poder delegado en un valido, debido a la insuficiente capacidad del monarca.
-
-
Aficionado al teatro, a la pintura y -sobre todo- a la caza, Felipe III delegó los asuntos de gobierno en manos de su valido, el duque de Lerma; por influencia de éste, la corte española se trasladó temporalmente a Valladolid (1601), volviendo luego a su sede de Madrid (1606).
-
La Tregua de los Doce Años, también llamada Tregua de Amberes, fue un tratado de paz firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos; supuso un receso pacífico en la guerra de los Ochenta Años que los neerlandeses mantenían contra el Imperio español desde 1568 para conseguir su independencia.
-
1618-1648
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores. -
Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia española, siendo superado solo por Felipe V y Alfonso XIII, aunque los primeros dieciséis años del reinado de este último fueron bajo regencia.
-
-
Gaspar de Guzmán y Pimentel, el conde-duque de Olivares, es uno de los validos más conocidos de la historia moderna española. Fue valido y consejero del rey Felipe IV y muchas de sus decisiones fueron trascendentales para el futuro del país. Nació en Roma el 6 de enero de 1587.
-
• Se integra en los Países Bajos Españoles 1512
• Diecisiete Provincias 1549
• Pasa a ser posesión austríaca 1713 -
La rebelión catalana es sofocada. Mediante el tratado de los Pirineos España cede a Francia el territorio catalán situado al norte de los Pirineos (el Rosellón).
-
La rebelión en Portugal en contra del proyecto de Unión de Armas. En ese reino se añadían también las dificultades de Felipe IV para proteger el Imperio luso de ultramar (Brasil) de los ataques holandeses. La nobleza y la alta burguesía promovieron la rebelión dirigida por el duque de Braganza, quien se proclamó rey de Portugal en ese año. Los intentos de Felipe IV por recuperar Portugal fracasaron, de tal modo que su independencia terminó por consolidarse en los siguientes años.
-
Los tratados que crearon la Paz de Westafalia Es resultado de tres acuerdos: primero, el de Paz de Münster, entre los Países Bajos y España, que daba fin a 80 años de guerra, y fue firmado el 15 de mayo de 1648 en esa ciudad que hoy pertenece al estado federado de Renania de Norte-Westfalia.
-
El Tratado de los Pirineos fue firmado por las coronas de las monarquías española y francesa el 7 de noviembre de 1659, en la Isla de los Faisanes (sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española), para poner fin al conflicto iniciado en 1635, durante la Guerra de los Treinta Años.
-
-
-
El 13 de febrero de 1668, hace ahora 350 años, tuvo lugar la firma del Tratado de Lisboa, que supuso la separación definitiva de los reinos españoles y Portugal.
-
El Tratado de Nimega fue un tratado de paz que se firmó el 20 de agosto de 1678 en Nimega (actuales Países Bajos) entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos, de un lado y el Reino de Francia, de otro, y puso fin a la Guerra franco-neerlandesa.
-
Fue un conflicto dinástico español. La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto dinástico español que se origina tras la muerte sin descendencia del rey Carlos II de España.