-
-
-
Cristóbal Colón (1451(?)-1506) fue un marino de origen genovés que ofreció a los Reyes Católicos un arriesgado proyecto: llegar a las Indias. El 12 de octubre de 1492 este señor llegó a tierra firme pero resultó no ser las Indias sino América, considerándolo el descubridor de América, cabe resaltar que Colón murió sin saber que había descubierto un nuevo continente. Gracias a Cristóbal España pudo enriquecerse de los bienes y cultura de allí, así como expandir la Corona de Castilla.
-
-
-
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado el Emperador (1500-1558), reinó junto con su madre, Juana I de Castilla, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1517 a hasta 1556, reuniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla, el Reino de Navarra inclusive, y Aragón. Implantó la dinastía de los Habsburgo en la monarquía española. Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V de 1520 a 1558.
-
-
-
-
Termina 1572
-
-
Felipe II de España, el Prudente (1527-1598), fue rey de España desde 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves como Felipe I desde 1580, realizando la tan ansiada unión dinástica que duró sesenta años. Hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal. El reinado de Felipe II confirió a España el título de mayor potencia europea y, posiblemente, el de país más poderoso de su tiempo. Fue este quien estableció la capital en Madrid en 1561.
-
-
-
-
-
Felipe III de España, el Piadoso (1578-1621), fue rey de España y de Portugal desde 1598 hasta su muerte. Era hijo de Felipe II y de Ana de Austria (1549-1580). Con él comenzó la decadencia de la monarquía austríaca, la decadencia de España y el período del Gobierno de los Austrias menores. Incapaz de gobernar por sí mismo, delegó los asuntos de gobierno en manos de su valido, el Duque de Lerma. Bajo el reinado de Felipe el Piadoso se aumentaron los dominios españoles en el exterior.
-
-
-
-
Acaba en 1648.
-
Felipe IV de España, el Grande (1605-1665), fue rey de España desde 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640. Su reinado fue el más largo de los Austrias y el tercero de la historia española. Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con el conde-duque de Olivares. Tras la caída de Olivares, se encargó personalmente de los asuntos de gobierno hasta convertirse Luis Méndez de Haro en el nuevo valido.
-
-
-
-
-
-
-
-
Acoge el título con cuatro años al morir su padre Felipe IV (1665), por lo que será su madre, Mariana de Austria, quien mande, produciendose una regencia hasta que Carlos cumple los 14 en 1675.
-
-