-
-
-
-
-
-
-
-
fue el rey que implantó la dinastía de los Habsburgo en la monarquía española. Nieto de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, consiguió tener uno de los imperios más grandes conocidos hasta el momento.
-
-
-
-
-
-
-
-
Conocido como “ El Rey Prudente”, gobernó el vastísimo imperio.
La monarquía de Felipe II se apoyaba en un gobierno de consejos, secretarios reales y una poderosa administración centralizada aunque las bancarrotas, las dificultades económicas y los problemas fiscales fueron las principales características del reinado. -
-
-
-
-
-
-
-
Con Felipe III revivieron las luchas cortesanas entre favoritos, ávidos de poder. De este modo, la introducción del régimen de privados permitió a la alta nobleza castellana I, dado el prestigio de la monarquía, habían visto reducido. Pudo ser necesario para suplir la insuficiencia personal del monarca, y ciertamente Felipe III, místico e indolente, no brilló por su inteligencia ni por su energía
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Durante el largo y crucial reinado de Felipe IV la monarquía hispánica, en la pendiente de la decadencia económica y política, vivió los últimos esplendores del Siglo de Oro y hubo de aceptar la pérdida de la hegemonía en Europa, después de guerras agotadoras y una grave crisis interna.
-
-
-
-
-
-
-
fue reina consorte de España, como segunda esposa de Felipe IV y regente como madre de Carlos II.
-
llamado también el Hechizado. Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles, entre ellas Sicilia.
-
-
-
-