La formacion de la monarquia hispanica y su expansion mundial 1474 1700 selectividad 2020

La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial

By nurii05
  • Inicio del reinado de los Reyes Católicos – Unión de Castilla y Aragón
    1469

    Inicio del reinado de los Reyes Católicos – Unión de Castilla y Aragón

  • Llegada de Colón a América
    1492

    Llegada de Colón a América

    Cristóbal Colón, un navegante con sed de colonizador. Fue un navegante, almirante, cartógrafo, y explorador, reconocido universalmente por el descubrimiento de América el 12 de octubre del 1492, también es popular por dar el primer paso al encuentro de las civilizaciones europeas con las americanas.
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

  • Incorporación de Navarra a Castilla
    1513

    Incorporación de Navarra a Castilla

  • Reinado de Carlos I
    1516

    Reinado de Carlos I

  • Guerras con Francia y Paz de Cambray
    1529

    Guerras con Francia y Paz de Cambray

  • Carlos I es coronado emperador y rey de Italia en Bolonia por el Papa Clemente VII
    1530

    Carlos I es coronado emperador y rey de Italia en Bolonia por el Papa Clemente VII

  • Conquista del Imperio Inca
    1532

    Conquista del Imperio Inca

  • Paz de Augsburgo
    1555

    Paz de Augsburgo

  • Carlos I abdica en su hijo Felipe y en su hermano Fernando. Se retira al monasterio de Yuste, donde muere
    1556

    Carlos I abdica en su hijo Felipe y en su hermano Fernando. Se retira al monasterio de Yuste, donde muere

    Así, Carlos fue rey de España y emperador de Alemania. Trató de hacer realidad el inicio de un imperio universal cristiano, pero para ello necesitaba el Milanesado como medio de unión de sus reinos.
  • Guerra hispano-francesa, con victorias de España. Paz de Cateau-Cambrésis
    1559

    Guerra hispano-francesa, con victorias de España. Paz de Cateau-Cambrésis

  • Batalla de Lepanto
    1571

    Batalla de Lepanto

  • Duque de Olivares Valido del Rey

    Duque de Olivares Valido del Rey

  • Crisis de Aragón y Antonio Pérez.

    Crisis de Aragón y Antonio Pérez.

    Antonio Pérez del Hierro ​ fue el secretario de cámara y del Consejo de Estado del rey de España Felipe II. Era hijo de Gonzalo Pérez, secretario, a su vez, de Carlos I.
    Nacimiento: 1540, Madrid
    Fallecimiento: 7 de abril de 1611, París, Francia
  • Hereda el trono Felipe III

    Hereda el trono Felipe III

  • Delegó los asuntos de gobierno en el Duque de Lerma

    Delegó los asuntos de gobierno en el Duque de Lerma

    Francisco de Sandoval y Rojas, duque de Lerma; Aristócrata español, valido del rey Felipe III. Era hijo del marqués de Denia y nieto de San Francisco de Borja. Protegido por su padre y por su tío, arzobispo de Sevilla, se educó en la corte de Felipe II
  • Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas

    Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas

  • Guerra de los Treinta Años

    Guerra de los Treinta Años

  • Comienza el reinado de Felipe IV

    Comienza el reinado de Felipe IV

    Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta», fue rey de España​ desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
  • Levantamientos en Cataluña, (Corpus de Sangre), comienza la guerra de Cataluña Rebelión en Portugal

    Levantamientos en Cataluña, (Corpus de Sangre), comienza la guerra de Cataluña Rebelión en Portugal

  • Se firma el Tratado de Westfalia, independencia de las Provincias Unidas de los Países Bajos. España conserva Flandes

    Se firma el Tratado de Westfalia, independencia de las Provincias Unidas de los Países Bajos. España conserva Flandes

  • Fin de la guerra contra Francia. Paz de los Pirineos, Hegemonía de Francia sobre España.

    Fin de la guerra contra Francia. Paz de los Pirineos, Hegemonía de Francia sobre España.

  • 2a Guerra contra Francia. Paz de Nimega.

    2a Guerra contra Francia. Paz de Nimega.

  • Muere Carlos II sin descendencia. Se inicia la guerra de Sucesión.

    Muere Carlos II sin descendencia. Se inicia la guerra de Sucesión.

  • 1a Guerra contra Francia. Paz de Aquisgrán. Se reconoce la independencia de Portugal.

    1a Guerra contra Francia. Paz de Aquisgrán. Se reconoce la independencia de Portugal.