La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700).

  • 1479

    Inicio del reinado de los Reyes Católicos – Unión de Castilla y Aragón

    Inicio del reinado de los Reyes Católicos – Unión de Castilla y Aragón
  • 1492

    Llegada de Colón a América

    Llegada de Colón a América
  • 1494

    Tratado de Tordesillas

    Tratado de Tordesillas
  • 1513

    Incorporación de Navarra a Castilla

    Incorporación de Navarra a Castilla
  • 1516

    Reinado de Carlos I

    Reinado de Carlos I
  • 1529

    Guerras con Francia y Paz de Cambray

    Guerras con Francia y Paz de Cambray
  • 1530

    Carlos I es coronado emperador y rey de Italia en Bolonia por el Papa Clemente VII

    Carlos I es coronado emperador y rey de Italia en Bolonia por el Papa Clemente VII
  • 1532

    Conquista del Imperio Inca

    Conquista del Imperio Inca
  • 1555

    Paz de Augsburgo

    Paz de Augsburgo
  • Period: 1556 to

    Felipe II coronado rey de España y sus posesiones Europeas y de Ultramar

    Rey de España (1556-1598). A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo, el rey y emperador Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a su hijo Felipe II, que pasó a ser entonces (como ya lo había sido su progenitor) el monarca más poderoso de la época.
  • 1558

    Carlos I

    Carlos I
    Rey de España y emperador de Alemania; con él quedaría implantada en España la Casa de Habsburgo. Hijo de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso de Castilla, fue educado en los Países Bajos por Adriano de Utrecht (el futuro papa Adriano VI) y Guillermo de Croy, recibiendo la influencia de los humanistas del Renacimiento, como Erasmo de Rotterdam
  • 1559

    Guerra hispano-francesa, con victorias de España. Paz de Cateau-Cambrésis,

    Guerra hispano-francesa, con victorias de España. Paz de Cateau-Cambrésis,
  • 1571

    Batalla de Lepanto

    Batalla de Lepanto
  • Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas

    Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas
  • Guerra de los Treinta Años

    Guerra de los Treinta Años
  • Hereda el trono Felipe III

    Hereda el trono Felipe III
  • Levantamientos en Cataluña, (Corpus de Sangre), comienza la guerra de Cataluña Rebelión en Portugal

    Levantamientos en Cataluña, (Corpus de Sangre), comienza la guerra de Cataluña Rebelión en Portugal
  • Crisis de Aragón y Antonio Pérez

    Crisis de Aragón y Antonio Pérez
  • Antonio Pérez

    Antonio Pérez
    Fue el secretario de cámara y del Consejo de Estado del rey de España Felipe II. Era hijo de Gonzalo Pérez, secretario, a su vez, de Carlos I. Juzgado culpable en los cargos de traición a la Corona y del asesinato de Juan de Escobedo, usó su ascendencia aragonesa (la familia procedía de Monreal de Ariza) para acogerse a la protección del Justicia Mayor de Aragón, y así ganar tiempo y apoyos para evadir la justicia real y poder huir a Francia.
  • Fin de la guerra contra Francia. Paz de los Pirineos, Hegemonía de Francia sobre España

    Fin de la guerra contra Francia. Paz de los Pirineos, Hegemonía de Francia sobre España
  • Comienza el reinado de Felipe IV

    Comienza el reinado de Felipe IV
  • Felipe IV

    Felipe IV
    Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta», fue rey de España​ desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
  • 1ª Guerra contra Francia. Paz de Aquisgrán. Se reconoce la independencia de Portugal.

    1ª Guerra contra Francia. Paz de Aquisgrán. Se reconoce la independencia de Portugal.
  • Regencia de Mariana de Austria. Minoría de Edad de Carlos I. Diversos validos.

    Regencia de Mariana de Austria. Minoría de Edad de Carlos I. Diversos validos.
    regente de España (1634-1696; 1665-1675 ). Segunda esposa de Felipe IV. La primera y única regencia de España durante la casa de Austria fue ejercida por Mariana de Habsburgo-Austria, la cual, dadas las circunstancias de su matrimonio con Felipe IV, era, a la vez madre y prima hermana de Carlos II. Todas las regencias son críticas, y más lo fue esta que registró los durísimos golpes dados por Luis XIV a España en las llamadas guerras de Devolución y de Holanda.
  • 2a Guerra contra Francia. Paz de Nimega.

    2a Guerra contra Francia. Paz de Nimega.
  • Muere Carlos II sin descendencia. Se inicia la guerra de Sucesión.

    Muere Carlos II sin descendencia. Se inicia la guerra de Sucesión.