La Formación de la Monarquía Hispánica y su Expansión Mundial (1474-1700)

  • 1475

    Concordia de Segovia.

  • Period: 1475 to 1479

    Guerra civil en Castilla.

  • 1476

    Institución de la Santa Hermandad.

  • 1478

    Creación del Consejo de Inquisición.

  • Period: 1478 to 1483

    Conquista de Gran Canaria.

  • 1479

    Tratados de Alcáçovas-Toledo.

  • 1481

    Ocupación de Zahara por los Granadinos.

  • Period: 1482 to 1492

    Conquista del Reino de Granada.

  • 1483

    Inquisición impuesta en Aragón.

  • 1484

    Mayor auge de la Inquisición.

    (Nombramiento de inquisidor general a Fray Tomás de
    Torquemada).
  • 1486

    Sentencia Arbitral de Guadalupe.

  • 1486

    Cristóbal Colón ofrece a los Reyes Católicos el proyecto.

    (Descubrimiento de América).
  • 1492

    Expulsión de los judíos.

  • 1492

    Capitulaciones de Santa Fe (17 de Abril).

    El 2 de Agosto partieron desde Palos de la
    Frontera, la nao Santa María y las carabelas la Pinta y la Niña. El 12 de Octubre, llegaron a la isla
    caribeña de Guanahaní.
  • Period: 1492 to 1493

    Conquista de La Palma.

  • 1493

    Tratado de Barcelona.

    (Firmado por el rey francés Carlos VIII).
  • 1494

    Creación del Consejo de Aragón.

  • 1494

    Ocupación de Nápoles por Carlos VIII.

    (El rey francés Carlos VIII, destituyó al rey Aragones
    de Nápoles, Alfonso II. Esto no agradó ni a Venecia ni al pontífice, El valenciano Alejandro VI, que
    pidió ayuda a Alfonso II, y consiguió la capitulación y retirada francesa).
  • 1494

    Tratado de Tordesillas.

    (Firmado entre Castilla y Portugal).
  • Period: 1494 to 1496

    Conquista de Tenerife.

  • 1497

    Inicio de Evangelización.

    (Con la toma de Melilla por Pedro de Estopiñán).
  • 1500

    Tratado de Granada.

    (Firmado por Luis XII, sucesor del rey Carlos VIII de Francia).
  • 1503

    Tratado de Lyon.

    (Reincorporación del reino de Nápoles a La Corona de Aragón).
  • 1503

    Creación de la Casa de Contratación en Sevilla.

    (Para preservar las relaciones comerciales).
  • 1504

    Muerte de Isabel la Católica.

    (Proclamación de Juana I reina de Castilla (su hija)).
  • 1505

    Se reanuda la Evangelización.

    (Con la toma de Mazalquivir).
  • 1505

    Conspiración de Felipe de Habsburgo para arrebatar el reino de Nápoles a Fernando.

  • 1506

    Desembarcan en La Coruña Juana I y Felipe.

  • Period: 1506 to 1507

    Consejo de Regencia.

    (Presidido por el cardenal Cisneros).
  • 1508

    Juana I, cede sus derechos a su padre hasta la mayoría de edad de su hijo Carlos.

  • 1508

    Liga de Cambray.

  • 1510

    Reanudación de la Guerra de Italia.

    (Paralizó las invasiones norteafricanas).
  • 1510

    Creación de la Audiencia de Santo Domingo.

    (La primera fundada en América).
  • 1512

    Anexión de Navarra a Castilla.

    (Llevada a cabo por Fernando el Católico).
  • 1516

    La dinastía de los Austrias se instauró en los reinos hispánicos.

  • Period: 1516 to 1517

    Regencia del cardenal Cisneros en Castilla y de el arzobispo de Zaragoza Alonso de Aragón.

  • 1517

    Llegada de Carlos V a Castilla.

  • Period: 1518 to 1519

    Carlos V, juró cómo monarca en sus reinos Castellanos y Aragoneses.

  • 1520

    Carlos V, fue elegido emperador del Sacro Imperio con el nombre de Carlos V.

  • Period: 1520 to 1523

    En los reinos de Valencia y Mallorca surgió el movimiento de las germanías (hermandades).

    (Revuelta).
  • 1521

    Batalla de Villalar.

    (En Abril).
  • 1524

    Creación del Consejo de Indias.

  • 1525

    Conquista de Milán por el emperador Carlos V.

  • 1527

    Saqueo de Roma por las tropas imperiales (emperador Carlos V).

  • Period: 1529 to 1532

    Carlos V, se enfrentó a el Imperio otomano.

    (Conteniendo su expansión por
    Centroeuropa).
  • 1530

    Carlos V, rechazó toda la concesión al luteranismo.

  • 1535

    Carlos V, conquistó en el Mediterráneo Túnez.

  • 1538

    Liga de Núremberg.

  • 1546

    Felipe (hijo de Carlos V), recibe el ducado de Milán.

  • 1547

    Victoria de Carlos V en Mühlberg.

  • 1552

    Carlos V concedió en Passau una amnistía a los príncipes alemanes.

  • 1554

    Felipe (hijo de Carlos V), recibe el reino de Nápoles.

  • 1555

    Paz de Augsburgo.

  • 1555

    Abdicación de Carlos V en su hermano Fernando.

  • 1556

    Los dominios peninsulares, flamencos y borgoñones de Carlos V, pasaron a su hijo Felipe.

  • 1557

    Felipe II, declaró la Bancarrota.

  • 1558

    Carlos V se retiró a Yuste (Cáceres), donde murió.

  • 1559

    Autos de fe de Valladolid y Sevilla.

  • 1559

    Francia reconoce la supremacía de los Habsburgo.

  • 1561

    Felipe II castellanizó su administración estableciendo la capital en Madrid.

  • 1566

    Levantamiento de carácter civil y religioso.

  • 1571

    Derrota de la flota Otonoma.

    El 7 de Octubre, la armada de la Liga Santa, comandada por Juan de Austria, derrotó a la
    flota otomana en el golfo de Lepanto. Esto, supuso el freno a la expansión turca en el
    Mediterráneo.
  • 1575

    Felipe II, declaró la Bancarrota.

  • 1579

    Unión de Arrás y Unión de Utrech.

  • 1580

    Felipe II, reclamó la Corona de Portugal.

  • 1581

    Felipe II, invadió el reino y las Cortes de Thomar.

  • Felipe II decidió invadir Inglaterra con la Armada Invencible.

  • Ocupación Militar de Felipe II.

    Felipe II, ocupó militarmente el reino, ejecutó al justicia mayor y a los líderes de los
    amotinados en Teruel y Zaragoza, y modificó los fueros aragoneses en las Cortes de Tarazona.
  • Incendios en los puertos españoles por los ingleses. (Ej: puerto de Cádiz).

  • Felipe II, declaró la Bancarrota.

  • Expulsión de los 300.000 moriscos españoles.

  • Tregua de los Doce Años

  • Guerra de los Treinta Años.

  • Period: to

    Reinado de Felipe IV.

  • Creación de la Junta Grande de Reformación.

  • Toma de Breda por Ambrosio de Spínola.

  • Unión de Armas.

  • Disposiciones para la educación de las élites.

  • Victoria de Nördlingen.

  • Crisis.

  • Tratado de Münster.

  • Sublevaciones de Nápoles y Sicilia.

  • Paz de los Pirineos.

  • Period: to

    Reinado de Carlos II.