-
1451-1504
Isabel I de Castilla fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón. También ejerció como señora de Vizcaya. -
1452-1516
Fernando II de Aragón, llamado «el Católico», fue rey de Aragón, de Castilla, de Sicilia, de Nápoles, de Cerdeña y de Navarra. Fue además regente de la Corona castellana entre 1507 y 1516, debido a la inhabilitación de su hija Juana I, tras la muerte de Felipe el Hermoso. -
-
-
-
-
1500-1558
Carlos fue rey de España de 1516 a 1556 y emperador de Alemania de 1519 a 1556. Influido por el erasmismo en la primera etapa de su reinado, trató de hacer realidad el inicio de un imperio universal cristiano, pero para ello necesitaba el Milanesado como medio de unión de sus reinos. Lo consiguió en 1526, a través del Tratado de Madrid, y también el ducado de Borgoña al vencer en 1522 a Francisco I en Bicoca y en 1525 en Pavía. -
-
-
-
1527-1598
Felipe II de España, llamado «el Prudente», fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves desde 1580, realizando la tan ansiada unión dinástica que duró sesenta años. -
-
-
-
-
-
-
-
-
1587-1645
El conde-duque de Olivares, fue un noble y político español, valido del rey Felipe IV de España. Afianzó sus posiciones en el periodo de declive del poder del duque de Lerma y posteriormente se deshizo de la tutela del duque de Uceda; de manera que, cuando accedió al trono Felipe IV en 1621, Olivares pasó a controlar la situación, acumulando múltiples cargos palaciegos y regulando el acceso a la persona del monarca. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-