-
Los Reyes Católicos y la unidad dinástica: integración de las Coronas de Castilla y Aragón. En 1469 tuvo lugar el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
1479, Fernando I era coronado rey de Aragón. Culminaba la unión dinástica entre los dos reinos más poderosos de la península -
La historiografía española considera el reinado de los Reyes Católicos como la transición de la Edad Media a la Edad Moderna.
-
El último rey musulmán, Boabdil, se retira a las Alpujarras después de casi 800 años de presencia musulmana. De esta forma se pone fin de la Reconquista.
-
Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, reinos españoles, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502.
-
En la villa de Tordesillas, Castilla y Portugal firman un tratado que dividía el océano Atlántico por medio de una raya trazada de polo a polo
-
El 18 de febrero de 1513 Fernando el Católico escenificaba la solemne anexión de Navarra a la corona de Castilla jurando sus Cortes y sus fueros ante los procuradores
-
-
-
LA PAZ DE CAMBRAI O PAZ DE LAS DAMAS DE 1529, PUSO FIN A LA II GUERRA DE ESPAÑA Y FRANCIA. La ciudad de Cambrai fue el escenario del tratado que llevo al final de esta segunda guerra entre España y Francia el 5 de agosto de 1529
-
-
-
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado el Emperador o el César
Nacimiento 24 de febrero de 1500
Fallecimiento 21 de septiembre de 1558 -
-
Felipe II de España, llamado «el Prudente»
Fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, Hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal, hermano de María de Austria y Juana de Austria
Nacimiento 21 de mayo de 1527
Fallecimiento 13 de septiembre de 1598 -
-
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.
-
-
La rebelión de las Alpujarras fue un conflicto acontecido en España entre 1568 y 1571 durante el reinado de Felipe II
-
Antonio Pérez Se sabe que en 1542 fue legitimado por el emperador como hijo de Gonzalo Pérez,2 uno de los más prestigiosos secretarios de Carlos I. Puesto que Gonzalo había sido ordenado sacerdote
Nacimiento 1540
Fallecimiento 7 de abril de 1611 -
-
-
Felipe III de España, llamado «el Piadoso» fue rey de España y de Portugala desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte.
-
-
Duque de Lerma, Su tío el arzobispo de Sevilla, Cristóbal de Rojas y Sandoval, lo educó en la corte madrileña de Felipe II y logró introducirlo en el puesto de menino del príncipe Carlos, hijo de Felipe II y de su primera mujer María Manuela de Portugal.
Nacimiento:1553
Fallece:1625 -
-
El 4 de marzo de 1606 Felipe III, por influencia del duque de Lerma, traslada de nuevo la corte a Madrid, asentada en la capital del Pisuerga desde hacía cinco años
-
La tregua de los doce años, también llamada tregua de Amberes, fue un tratado de paz firmado el 9 de abril de 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos
-
La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613.
-
Fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648
-
-
Felipe IV de España, llamado «el Grande» Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia española, siendo superado solo por Felipe V y Alfonso XIII, aunque los primeros dieciséis años del reinado de este último fueron bajo regencia.
Nacimiento 8 de abril de 1605
Fallecimiento 17 de septiembre de 1665 -
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue reina consorte de España (1649–1665) como segunda esposa de Felipe IV y regente (1665-1675) como madre de Carlos II.
-
-
-
-
El Sitio de Barcelona, fue un episodio de la Guerra de los Nueve Años, que tuvo lugar entre 15 de junio y el 8 de agosto de 1697 en Barcelona y tuvo como desenlace una victoria francesa
-
-
Guerra de Sucesión (1701-1713)
Carlos II, que había muerto sin descendencia, nombró sucesor a Felipe de Anjou , nieto de Luis XIV de Francia y bisnieto de Felipe IV, quien fue coronado con el título de Felipe V. -